Tras conocer las conclusiones de la reunión celebrada ayer por la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, en la que han participado los máximos responsables del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los Consejeros de Agricultura y Ganadería de las distintas Comunidades Autónomas, con respecto a la aplicación facultativa de los Estados Miembros de la UE sobre la aplicación facultativa del artículo 69 del Reglamento (CEE) nº. 1782/2003 del Consejo, de 29 de septiembre de 2003, desde UCCL – COAG se considera positiva la decisión de no aplicar la citada normativa a los cultivos herbáceos y el ovino – caprino, sectores fundamentales dentro de la agricultura y ganadería de esta región
En síntesis, el artículo referido establece la posibilidad, a cada Estado, de retener hasta un 10% de los límites máximos nacionales correspondientes a cada uno de los sectores, fondos que se abonarían, en concepto de pago adicional, para fomentar actividades agrarias importantes para la protección o la mejora del medio ambiente o para mejorar la calidad y la comercialización de productos agrícolas.
Para la UCCL-COAG, resulta injustificable que una medida de tanta importancia, para el colectivo agrario en general y, en particular, para el castellano leonés, se haya tratado y decidido por los responsables políticos en materia agraria sin que, previamente, hayan tenido conocimiento de la propuesta Ministerial los representantes legítimos del sector agrario, y por consiguiente, no se haya tratado ésta con los mismos.
Desde esta Organización se confía que esta situación no se repita cuando se trate de alcanzar un acuerdo sobre como se va a aplicar el citado artículo 69 al vacuno de leche y al de carne.
Valladolid, martes, 12 de julio de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.