No hubo acuerdo definitivo en la última Conferencia Sectorial entre el MAPA y las Comunidades Autónomas sobre la aplicación del artículo 69, la facultad que permite a los Estados efectuar deducciones adicionales del Pago Único de hasta un 10% para atender políticas teóricamente dirigidas a la mejora de la calidad o a reducir el impacto sobre el medio ambiente.
Lo único que parece claro es que no se aplicará el artículo 69 con carácter horizontal, a todos los sectores, y que no se aplicará en ovino y aceite de oliva.
También pareec decidido que habrá aplicación sectorial en, algodón y tabaco, que son precisamente los únicos dos sectores en los que es posible su aplicación rebasando los límites de porcentajes de acoplamiento (60% para el algodón en el período transitorio y 35% para el algodón), pudiendo ser esto utilizando en cierta medida para “reacoplar” una parte de las ayudas al mantenimiento de la actividad productiva. Aplicando un 10% a la ayuda desacoplada a estos dos sectores, el porcentaje de ayuda relacionada con factores de producción, normalmente la superficie, podría ser en algodón del 41,5% y en tabaco del 64%.
En cuanto a otros sectores no ha habido acuerdo, y será necesaria una nueva reunión antes de fin de mes para establecer la postura definitiva de España, la cual deberá ser comunicada a Bruselas antes del 1 de agosto. El MAPA proponía en principio una aplicación del 1,5% a cultivos herbáceos para atender una ayuda a las leguminosas y la aplicación de un porcentaje en vacuno, que iría como una ayuda adicional a la vaca nodriza, sin que hubiera consenso sobre ninguna de estas dos propuestas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.