Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Situación de los mataderos en Cataluña

           

Situación de los mataderos en Cataluña

08/07/2005

En Cataluña se concentran 44 mataderos frigoríficos, que funcionan tanto para la producción catalana como para el resto del país. Sacrifican casi 13 millones de cerdos. De acuerdo con un estudio realizado por el IRTA, el mayor volumen de sacrificios se concentra en las provincias de Gerona con un 41,2% y de Barcelona con un 39,6%. Por el contrario, en Lleida, que si bien es la principal provincia a nivel de producción, solo tiene el 18,7% del sacrificio. A nivel comarcal, destacan Osona, la Selva, Bages y la Segarra.

El 90% de los mataderos son sociedades mercantiles. Dichos mataderos representan el 98% del sacrificio. La capacidad de los 44 mataderos existentes es muy desigual. Tan solo 2 concentran el 20% del volumen total. Casi la mitad de los mataderos existentes sacrifican prácticamente la totalidad de la producción. De hecho, 23 establecimientos aglutinan el 97% del sacrificio y los 21 restantes tan solo un 3%.

En cuanto a las características de los mataderos, se observa una clara tendencia a la concentración y tecnificación de los establecimientos. Esta tendencia coincide con la de Europa, en detrimento de los mataderos más pequeños, normalmente de carácter municipal.

En relación con la clasificación de la canal, tan solo 5 mataderos han declarado que utilizan los métodos aprobados (Fat-O-Meat´er y Autofom). El resto utiliza métodos visuales, según conformación.

La presentación de la canal suele hacerse retirando la grasa pélvico-renal, los riñones y el diafragma, en muchos casos, también las manos.

En la actualidad, la administración no realiza verificaciones sistemáticas o controles de la presentación, clasificación y marcaje de la canal, de forma que se realizan a criterio del matadero y el productor puede ejercer muy poca influencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo