Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El GEA propone al MAPA que la gestión de los derechos de pago único de la Reserva Nacional se priorice la producción y el empleo

           

El GEA propone al MAPA que la gestión de los derechos de pago único de la Reserva Nacional se priorice la producción y el empleo

06/07/2005

En la Conferencia Sectorial celebrada en Madrid, el 20 de diciembre de 2004, donde se alcanzó el compromiso con las CC.AA. para la aplicación de la reforma de la PAC, entre otros temas se acordó el uso de la Reserva Nacional de los derechos de Pago Único, así como limitar esos derechos a las Comunidades Autónomas que los originaron.

Estos derechos irían destinados a:

– situaciones especiales,
– jóvenes agricultores,
– programas regionales de reestructuración o desarrollo de interés publico.

Desde el GEA observamos con cierta inquietud y alarma la situación provocada por el debate de la posible reforma de la PAC a consecuencia del cheque británico.

Creemos que se está dando una imagen nefasta a la opinión publica de la utilización de las ayudas agrarias. Todavía tenemos un triste recuerdo de las propuestas de algunas OPAS por el desacoplamiento total de las ayudas, cosa que nos parece totalmente impresentable, que se puedan recibir ayudas POR-NO (por no hacer nada ,o sea no cultivar o no tener ganado).

Sería esperpéntico que los derechos de la Reserva Nacional se repartieran entre agricultores o colectivos para que lo volvieran a desacoplar.

Las empresas agrarias españolas necesitan los pagos compensatorios para poder ser competitivas en un mercado tan abierto y globalizado. Necesitamos vender nuestros productos con seguridad alimentaria y seguridad medioambiental, para que nuestros consumidores finales sepan que las Empresas Agrarias utilizan los Fondos Europeos para mejorar cada vez más los alimentos que ellos consumen, y que con tanto esmero e ilusión los producimos, apostando claramente por mantener la actividad productiva.

Nuestros empresarios están dispuesto a producir y acoplar a sus tierras esos derechos de Pago Único que van a estar desvinculados. El futuro de nuestras explotaciones y nuestro patrimonio está en juego.

Le pedimos a la Ministra que en la normativa que desarrolle la Reserva Nacional de los derechos de Pago Único, se les de una prioridad máxima a las empresas que mantengan el nivel productivo anterior y el nivel de empleo con desacople cero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo