Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA advierte del peligro de llegada de una polilla sudafricana y exige su inclusión en la lista de plagas de cuarentena

           

AVA advierte del peligro de llegada de una polilla sudafricana y exige su inclusión en la lista de plagas de cuarentena

04/07/2005

Valencia, 1 de julio de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta sobre el peligro de llegada de la peligrosa plaga Cryptophlebia Leucotreta desde Sudáfrica, tras la detección en California de tres cargamentos con larvas de esta polilla. Al mismo tiempo, y al no estar recogido el insecto en la lista europea de plagas de cuarentena, la organización agraria exige al Gobierno que tome las medidas necesarias para evitar que la plaga se introduzca en el país, y que incluya la Cryptophlebia en la legislación española de plagas de cuarentena lo antes posible. Además, demanda que desde Madrid se realicen las gestiones necesarias ante la Comisión Europea para que haga lo propio a nivel comunitario.

En el caso de la Comunidad Valenciana, el insecto será reconocido en breve como plaga de cuarentena, pero “aunque se extremen los controles en los puertos valencianos, tanta precaución no servirá de nada si en otras regiones de España, o en otros puertos europeos, las inspecciones ven reducidas su efectividad por falta de información, cobertura legal o, simplemente, por el desinterés de las autoridades fitosanitarias correspondientes”, declaró el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

A este respecto, el dirigente agrario aplaudió el “buen hacer” de la Conselleria de Agricultura, que “desde que detectó la plaga el verano pasado, en una partida también procedente de Sudáfrica, gracias al Plan de Vigilancia Fitosanitaria, controla y combate a la Cryptophlebia de manera específica”.

La plaga es especialmente perjudicial para las naranjas y se considera muy peligrosa, tanto por los daños que causa en la fruta como por la dificultad de controlarla. De hecho, el estado de California ha suspendido provisionalmente todas las importaciones de cítricos sudafricanos, y China ha exigido que todos los campos registrados para la exportación cuenten con el certificado de que están libres de la Cryptophlebia.

El protocolo de importación de clementinas de Sudáfrica a Estados Unidos se basaba en un tratamiento de frío a -1º, temperatura que, según Aguado, “debería bastar para acabar con cualquier larva de Cryptophlebia, por lo que sospechamos que las exportaciones sudafricanas de cítricos no están cumpliendo los protocolos exigidos”. La organización agraria instó a las Administraciones europea y española a que “tomen buena nota de la rapidez de reacción de Estados Unidos y, cada una en su ámbito, extremen las medidas de protección fitosanitaria”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo