Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / GEA: Nunca «tan pocos» fueron defendidos «por tantos»

           

GEA: Nunca «tan pocos» fueron defendidos «por tantos»

01/07/2005

El GEA (Grupo de Empresas Agrarias), valora como muy positivo el decreto de la sequía nacional.

Creemos que se ha hecho un esfuerzo razonable para paliar los daños producidos por la sequía de los últimos meses y además se nota positivamente que el actual Secretaria General de Agricultura, D. Fernando Moraleda Quilez, proviene del Sector, ya que se hace un esfuerzo especial en exenciones y subvenciones.

Pero echamos de menos la presencia en las mesas de concertación de la representación de las Empresas Agrarias de España (GEA), si hay que reconocer que se contemplan ayudas para las empresas agrarias como: moratorias a la Seguridad Social de cuotas y jornadas reales, exenciones de las cuotas y canon de agua, préstamos, etc.

No es menos cierto que estamos indefensos ante el tratamiento hacia el ATP (Agricultor a Título Principal) que ya solo representa en España el 30% de la P.F.A. (producción final agraria), el otro 70% de la producción está en manos de empresas agrarias.

Las tres organizaciones tradicionales del siglo pasado, ASAJA, UPA y COAG, están volcadas en la defensa del ATP y no se acuerdan para nada de las Empresa Agrarias.

El GEA hace un llamamiento a la Administración Pública Nacional y Regionales para que tengan en cuentra nuestra participación positiva con diálogo y concertación, las PYMES agrarias, son las que están manteniendo un tejido rural vivo, moderno y sostenible y queremos en este Siglo XXI que nuestras empresas hagan una Agricultura de Tercera Generación basada en la seguridad alimentaria y la seguridad medioambiental.

Es una exigencia nuestra dar garantías a la Sociedad Española y participar activamente en el crecimiento de España y sus regiones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo