Según un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington realizado en animales de laboratorio, el jugo de granada podría prevenir nacimientos prematuros y evitar daños al cerebro del feto provocados por falta de oxígeno por encefalopatía hipóxico-isquémica.
La encefalopatía hipóxico-isquémica es causada por una falta de falta de riego al bebe, siendo causa de daños cerebrales y nacimientos prematuros en 2 de cada mil embarazos, muy frecuente en los nacidos antes de la 34 semana de embarazo. La enfermedad puede causar defectos en la mobilidad y parálisis cerebral.
Durante el trabajo se ha estudiado durante más de una década el efecto de reducir el oxigeno y flujo sanguíneo en el cerebro de ratones neonatos, produciendo efectos similares al de la encefalopatía hipóxico-isquémica. Las ratas preñadas a las que se suministró zumo de granada mostraron una significativa menos de la mitad de incidencia de estos efectos.
La granada y el zumo de granada tienen una alta concentración de polifenoles antioxidantes, lo mismo que las uvas tintas o las llamadas «frutas del bosque» (arándanos, frambuesas etc.) relacionadas con un efecto neuroprotector y antidegenerativo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.