Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El PP acusa a la ministra Espinosa de desoír al sector lácteo español

           

El PP acusa a la ministra Espinosa de desoír al sector lácteo español

29/06/2005

28, jun, ’05.- El senador del Grupo Popular por Navarra, José Cruz Pérez Lapazarán criticó hoy, durante la sesión de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la que ha comparecido la ministra del ramo, Elena Espinosa, el Plan de Reestructuración del Sector Lácteo que el Gobierno del PSOE ha aprobado unilateralmente y en contra de las principales organizaciones del sector lácteo español. “Esto demuestra que el Gobierno socialista desoye a este sector y no le escucha en temas capitales para su futuro”, apostilló.

El senador del PP ha recordado como el 50% de los ganaderos españoles que representan el 80% de la cuota láctea, no están de acuerdo con este Plan, que adolece de objetivos reestrcuturadores que den viabilidad a la explotación ganadera. Del mismo modo, Pérez Lapazarán consideró que el Plan nació voluntarista y orientado a la campaña electoral gallega y no con el objetivo de solucionar la grave crisis por la que atraviesa el sector lácteo. “Menos propaganda y más medidas, el sector lácteo español necesita otras cosas y no lo que este Gobierno le propone”, remarcó.

En este sentido, el parlamentario popular aseveró, a lo largo de su intervención, que las medidas adoptadas por el Ejecutivo del PSOE no parecen las más adecuadas para un sector que necesita dimensionarse y prepararse para su futuro, que será el de la competencia.

“La indefinición del tipo de explotación que pretende apoyar el Gobierno, la desconsideración con el ganadero que ha invertido y ha comprado cuota en un mercado libre, el intervencionismo más puro y duro del Gobierno, la lotería que supone el reparto de una cuota que sólo puede comprar el Gobierno en contra de las más lógica postura del mercado; no son las mejores medidas de reestructuración”, afirmó el parlamentario del PP.

IMPORTANCIA DEL SECTOR LACTEO ESPAÑOL
El senador navarro recordó como la cuota nacional láctea es de 6,1 millones de toneladas QUE se reparten en 34.000 explotaciones ganaderas en la práctica totalidad de de las CC.AA de España. De estas comunidades, destacan por su nivel de producción, Galicia con el 33%, Castilla y León con el 14%, Asturias con el 11%, Cataluña con el 10% Andalucía y Cantabria 8%, País Vasco 4% y Navarra y Castilla-La Mancha con el 3%.

Así también Pérez Lapazarán indicó que, España importa el 25% de su consumo lo que le hace ser un comercio importante en el conjunto de Europa.

Pérez Lapazarán también ha hecho referencia a la dimensión media de la explotación ganadera española es de 177 toneladas, frente a las 230 de la media europea o las 500 toneladas de media en los países del norte de Europa. “Ante este panorama, el Gobierno español no aporta soluciones, ni medidas reestrcuturadoras la ganadería láctea española, sólo actúa eliminando el mercado de cuota que ya existía y desorientando al ganadero”, reseñó Pérez Lapazarán.

Para finalizar, el senador popular solicitó al Gobierno transparencia y que siga la evolución del comercio de leche en España ya que las importaciones siguen alterando el mercado español. Por último, y ante tanta catástrofe que siguiese la evolución de las rentas agrarias y diese soluciones reales a los problemas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo