Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Navarra: Las altas temperaturas de los últimos días alargan las jornadas de cosecha de cereales y leguminosas

           

Navarra: Las altas temperaturas de los últimos días alargan las jornadas de cosecha de cereales y leguminosas

27/06/2005

Las altas temperaturas registradas en la Comunidad Foral en los últimos días, con máximas superiores a 30º C y mínimas rondando los 18º C, han alargado las jornadas de cosecha de cereales y leguminosas, según se recoge en el informe semanal elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre los días 17 y 24 junio.

Así, desde el punto de vista meteorológico, este periodo se ha caracterizado por el predominio de altas temperaturas, tanto diurnas como nocturnas, que han superado las históricas; presencia de lluvias débiles y de carácter tormentoso, y ausencia de viento significativo.

Continúa la recolección de cebadas en toda la Comunidad; en la Ribera se inicia la recolección de trigo duro, y en la Ribera Alta y Navarra Media comienza la de avena. Respecto a la cebada, la recolección va a buen ritmo e incluso se está ultimando en áreas de Artajona, Larraga, Miranda, Sesma y Carcastillo. Por lo que respecta a los rendimientos, en áreas de Ribera Baja se sitúan en torno a los 250 kg./ha. y 850 en el mejor de los casos, con el resultado de no cosechables en amplias superficies de Bardenas. En Ribera Alta prácticamente se va a cosechar todo, con resultados que van desde los 1.400 kg./ha. de zonas de Caparroso y Carcastillo, rondando los 2.300 kg./ha. en Falces, Peralta y llegando a los 3.000 en Sesma y los 3.300 en Lerín. En Navarra Media, se registran rendimientos desde 3.100 kg./ha. hasta los 5.000 de su parte norte. En cuanto a Tierra Estella, se aprecian en general buenos resultados, con valores en torno a los 4.000 kg./ha. en la zona sur (Los Arcos, Allo), llegando en el valle de Yerri a los 5.000 kg./ha. Por último, en áreas del norte (parte de Pirineos, Cuenca de Pamplona y zona noroccidental), hasta el momento se superan en la mayoría de los casos los 5.000 kg./ha., aunque se pueden encontrar rendimientos unitarios de más de 6.000 kilos por hectárea.

En cuanto a los pesos específicos, hay bastante homogeneidad en toda Navarra, ya que el ciclo vegetativo se ha llegado a completar prácticamente en todas las zonas. Así, los valores medios se sitúan entre 64-67 en función de las zonas, aunque son algo inferiores a la anterior campaña.

Respecto a otros cultivos, continúa la recolección de guisante grano con resultados dispares ya que, mientras en el norte los rendimientos son óptimos, en la Ribera no se van a cosechar y sirven, junto a las rastrojeras, de alimentación para los rebaños de ovino. Las habas caballares de la zona de Tierra Estella llevan cierto retraso fenológico, aunque se espera mejores resultados que la anterior campaña. Los girasoles están en plena floración, con expectativas de que sea una buena campaña para este cultivo. Por su parte, la patata para multiplicación de variedades de zonas de Salazar, Aezkoa y Erro, presentan ya buenas nascencias y el maíz forrajero de la zona de los valles, Sakana y Baztan, a pesar de la ausencia de agua, sufren un impulso vegetativo en parte provocado por el aprovechamiento del abono aplicado tanto en fondo como en cobertera.

En lo que aprovechamientos de praderas concierne, una vez finalizados los ensilados y henificados del primer corte, de muy buena calidad, la climatología de esta semana no está siendo muy propicia para la proliferación de un segundo corte, ni siquiera para el mantenimiento de las praderas. En la actualidad, vacunos de carne de áreas de Ultzama, Larraun o Araitz se mantienen en pastoreo de las praderas locales, mientras que manadas de Burunda, Baztan o Aezkoa ya se encuentran en pastos de altura (Andia, Urbasa, Aralar, Erdiz, Belate, Salazar o Roncal). A este ganado le acompaña gran parte del ovino, que está siendo sometido a esquileo.

En los cultivos hortícolas y de regadío, la semana climatológica ha transcurrido con una repercusión normal para la época. Se han podido realizar las labores propias para cada uno de ellos y su incidencia en el desarrollo vegetativo se puede calificar como positiva. En las sementeras continúan las siembras de judía seca en la zona de Puente la Reina y Murieta, y comienzan las de cardo y remolacha para mesa, mientras que se dan por finalizadas las de tomate, pimiento, maíz dulce y tabaco.

Pamplona, 24 de junio de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo