• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ASAJA-Andalucía ratifica su apoyo a los remolacheros

           

ASAJA-Andalucía ratifica su apoyo a los remolacheros

27/06/2005

Sevilla, 24 de junio de 2005.- ASAJA-Andalucía ratifica su pleno apoyo a los grupos remolacheros en defensa del sector ante la OCM del azúcar que dejará al sector al borde del abismo. Así, la asociación apoya el ¡Sí a la remolacha” y el “No a la OCM-Azúcar” que el sector está abanderando.

ASAJA-Andalucía pide amparo al consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, para que no permita que esta reforma siga adelante y, sobre todo debido a lo inminente de la campaña en el sur, para que consiga prorrogar la reforma actual. De este modo, los remolacheros podrán preparar la tierra conociendo las normas que la rigen. De lo contrario, si la OCM sigue adelante y se aprueba en noviembre como está previsto, será demasiado tarde para la remolacha de otoño. Las 40.000 hectáreas de remolacha otoñal que hay en Andalucía respecto a las 2.200.000 hectáreas de remolacha de Europa, no son tantas y, por este motivo, la asociación considera que la Pérez Saldaña tiene que defender a esta minoría para que pueda subsistir al envite de Bruselas. Asimismo, ASAJA- Andalucía recuerda que sólo con la prórroga de la OCM actual se acabará con la inseguridad jurídica y desigualdad con el resto de los agricultores de remolacha pues si no se prorroga, la remolacha otoñal se sembrará sin OCM y sin saber el resultado de la OCM nueva. La asociación insiste en que es absolutamente injusto que el sector andaluz comience un partido sin conocer las reglas del juego y que se impongan unas nuevas reglas al finalizar el partido.

En el mismo orden de asuntos, ASAJA-Andalucía muestra su preocupación por las alarmantes declaraciones de las industrias azucareras. Han pedido calma a los accionistas y no han mostrado solidaridad con un sector, el remolachero, que se ha ocupado año tras años de producir una materia sin la que las industrias no habrían podido subsistir. Asimismo, la asociación les pide apoyo para que se unan a las reivindicaciones de los remolacheros andaluces. Un apoyo que sea del todo leal y no sucumba -como les ocurre a algunas organizaciones- en el último momento en el que siempre están dispuestos a firmar acuerdos que rompen la unidad y olvidan los preceptos que estaban defendiendo a priori.
En resumen, ASAJA-Andalucía quiere ratificar su apoyo al sector remolachero ante una reforma que es discriminatoria, arbitraria e injusta y que deja en el abismo a un sector puntero de la economía andaluza. La asociación pide al consejero que se comprometa con el tema y que este sea “una cuestión de Estado” -palabras con las que Pérez Saldaña ha calificado al problema del azúcar- en la práctica y que consiga la prórroga de la OCM actual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo