Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UCCL – COAG lamenta que el sector agrícola y ganadero de Castilla y León haya pasado de “puntillas” en el Debate sobre el Estado de la Región

           

UCCL – COAG lamenta que el sector agrícola y ganadero de Castilla y León haya pasado de “puntillas” en el Debate sobre el Estado de la Región

24/06/2005

Desde UCCL – COAG se lamenta que en las intervenciones tanto del Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, como de los distintos portavoces de la oposición el sector agrario haya pasado de “puntillas” a pesar de seguir siendo uno de los pilares fundamentales de la economía de esta Comunidad Autónoma.

Desde esta Organización se comparte lo expuesto por el máximo representante de la Administración Regional en el sentido de reclamar las competencias totales de la Confederación Hidrográfica del Duero, más si se tiene en cuenta el progresivo alejamiento que este organismo está teniendo, en los últimos meses, de los intereses de los hombres y las mujeres del campo de esta región y que tiene su ejemplo más paradigmático en la presa de Castrovido.

Además, sorprende el anuncio de Juan Vicente Herrera de poner en marcha un plan de formación con el que se va a lograr la incorporación de 1.000 jóvenes en la actividad agraria. Esta, una de sus promesas electorales, parece difícil de llevar a cabo si se tienen en cuenta los datos de los últimos años donde el número de nuevos agricultores apenas ha llegado a la cifra de 500. Esta Organización espera con ilusión este “nuevo plan milagroso” que asegure el relevo generacional en el campo de Castilla y León.

Por último, UCCL – COAG lamenta que otros temas como la sequía, para la que demanda a la Consejería de Agricultura y Ganadería que se implique, de verdad, en aliviar esta situación con el establecimiento de ayudas directas regionales; la reforma de la OCM del azúcar que va a provocar que 12.000 familias de esta comunidad autónoma pierdan una parte muy importante de su renta viéndose abocadas a dejar la actividad; o los problemas suscitados con el saneamiento ganadero… apenas se hayan analizado en el debate anual más importante de las Cortes Regionales.

Valladolid, jueves, 23 de junio de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo