El incremento de la duración mínima de los arrendamientos y la limitación del número de hectáreas por persona son algunas de las novedades que incluye la nueva Ley de arrendamientos rústicos que ha aprobado hoy la Comisión de Agricultura del Congreso con competencia legislativa plena. Alejandro Alonso, portavoz del PSOE en la comisión, ha señalado que esta modificación legal supone un compromiso electoral para favorecer a los agricultores profesionales.
A partir de ahora, la duración mínima pasa de tres a cinco años, prorrogable de cinco en cinco; el arrendamiento tiene derecho de tanteo y retracto en caso de venta; el límite de arrendamiento por persona será de 500 hectáreas de secano y 50 de regadío, 1.000 en las tierras destinadas anadería y la opción de las cooperativas, en función del número de hectáreas; También se ha establece el derecho de enervación de la acción de desahucio por falta de pago en las mismas condiciones que las urbanas.
Asimismo, la ley define al agricultor profesional como aquella persona que obtenga unos ingresos brutos anuales procedentes de actividad agraria superiores al duplo de l Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM)) y cuya dedicación directa y personal a esas actividades suponga, al menos, el 25 por ciento de su tiempo de trabajo. Se incluyen las denominadas actividades complementarias, como las representativas y sindicales vinculadas al sector, las de transformación y venta de productos, las relacionadas con el medio ambiente, las turísticas, cinegéticas y artesanales realizadas en la explotación
En la defensa del texto, Alejandro Alonso ha dicho que esta ley colaborará conseguir una mayor movilidad de tierras, un mayor tamaño de las explotaciones agrarias viables y supone una apuesta decidida a favor de los agricultores profesionales, los jóvenes agricultores y la explotación familiar agraria. Todos los grupos de la cámara, con la excepción del PP, han apoyado un texto en el que el PSOE ha incorporado enmiendas de distinta procedencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.