• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UAGA-COAG reclama al Gobierno de Aragón que complemente el tipo de interés de los créditos para paliar los daños por la sequía

           

UAGA-COAG reclama al Gobierno de Aragón que complemente el tipo de interés de los créditos para paliar los daños por la sequía

22/06/2005

Zaragoza, 21 de junio de 2005.- El Boletín Oficial del Estado publica hoy el Real Decreto Ley 10/2005, de 20 de junio, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños producidos en el sector agrario por la sequía. En ese sentido, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, valora positivamente que el hecho de que el Ministerio de Agricultura apruebe la exención de las cuotas que han de pagar los agricultores y ganaderos profesionales y las cooperativas a la Seguridad Social (del 50% desde julio 2005 a febrero 2006), así como la exención de la cuota de la tarifa de utilización del agua y el canon de regulación (en explotaciones de regadío amenazadas por restricciones). La organización agraria señala que se trata de un reconocimiento histórico de la necesidad de reducir los costes directos que han de afrontar las explotaciones agrarias en un periodo de gravísima sequía como el actual, ya que hasta la actualidad la Administración únicamente aprobaba medidas vinculadas a los préstamos, lo que suponía un gran endeudamiento para los profesionales agrarios.

En lo que se refiere a los préstamos de mediación del Instituto de Crédito Oficial, ICO, el presupuesto inicial es de 750 millones de euros, ampliables en función de la evaluación de los daños y de la demanda. La organización agraria destaca como medida positiva la posibilidad de que el Ministerio de Agricultura subvencione parcialmente el importe de las amortizaciones de principal de los préstamos, en casos de incidencia especialmente grave de la sequía. En ese sentido, UAGA-COAG recuerda que las pérdidas por la sequía se aproximan ya a los 510 millones de euros, siendo toda nuestra Comunidad territorio afectado, por lo que es imprescindible, según la organización, que el Departamento de Agricultura sea consecuente con la gravísima situación de la Comunidad Autónoma a la hora de trasladar la información al Ministerio. Y aún falta conocer la situación en que quedarán las producciones de los cultivos leñosos (almendro, olivar, etc.). Por otra parte, todos los sectores ganaderos son los más gravemente afectados. Son necesarios mecanismos para el aprovisionamiento de fibra (paja, heno, alfalfa…) tratando de evitar la especulación ya que los precios que pueden alcanzar estas materias pueden ser abusivos. Así mismo, la organización solicita al Departamento de Agricultura que adelante el pago de las ayudas vinculadas a determinados préstamos para la mejora y modernización de estructuras agrarias.

En este apartado, UAGA-COAG señala que el Real Decreto recoge, en el punto 8 del artículo 5, que las subvenciones vinculadas a estos préstamos serán compatibles con las que puedan regular las Administraciones autonómicas, tanto para reducir el tipo de interés al beneficiario como para minorar el pago de amortizaciones de principal. Por ese motivo, la organización reclama al Gobierno de Aragón que destine también una partida presupuestaria para que el interés resultante de los créditos sea cero para los agricultores y ganaderos profesionales, así como contribuir a la minoración de las amortizaciones.
En cuanto a la suscripción de seguros, el Real Decreto establece que los titulares de las explotaciones deberán comprometerse a suscribir el correspondiente seguro que incluya la cobertura de riesgo de sequía para la próxima campaña para ser beneficiarios de estos préstamos. UAGA-COAG manifiesta su satisfacción por la eliminación de la obligatoriedad de tener contratado el seguro ya en la presente campaña pero reitera que el Ministerio debe acometer inmediatamente una serie de reformas en el sistema de seguros para garantizar las rentas de los agricultores en situaciones de climatología adversa como la actual.
Por último, UAGA-COAG exige a las administraciones agilidad para que los agricultores y ganaderos afectados por la sequía puedan disponer urgentemente de los préstamos que les faciliten liquidez a la hora afrontar los múltiples gastos que conlleva una explotación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo