• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA: Las ayudas al gasóleo agrícola huelen muy mal en Córdoba

           

ASAJA: Las ayudas al gasóleo agrícola huelen muy mal en Córdoba

20/06/2005

Córdoba, a viernes 17 de junio de 2005. La Delegación de Agricultura en Córdoba sigue pidiendo documentación a los solicitantes de las ayudas por el gasóleo cuando desde hace casi dos meses, el 30 de abril, debería la Junta de Andalucía haber enviado al Mapa los beneficiarios. Por ello, ASAJA Córdoba no entiende la información que aparece en prensa, y cuya fuente es el MAPA, anunciando a bombo y platillo que el 99,14% de agricultores que solicitaron ayudas por el coste del gasóleo cobrarán 0,06 euros por litro, pues a fecha de hoy la Delegación de Agricultura de Córdoba aún sigue solicitando documentación a los agricultores que pidieron las ayudas en su día, lo que demuestra, una vez más, la ineficacia de la Administración Provincial.

Fuentes del Ministerio de Agricultura anuncian y afirman a bombo y platillo en la prensa nacional que el 99,14% de agricultores que solicitaron ayudas por el alto coste del gasóleo agrícola cobrarán 0,06 euros por litro de gasóleo consumido, señalando que distribuirán más de 58 millones de euros.

La hechos en Córdoba nos muestran que esos datos no pueden corresponderse a la realidad actual en nuestra provincia. El motivo que nos lleva a ASAJA Córdoba a no entender estas noticias publicadas por el MAPA, es fruto de la más pura y triste realidad. Mientras los máximos responsables del Mapa se dedican a vender humo publicando estas cifras y cantidades definitivas, aquí en Córdoba, el Jefe de Servicio de Agricultura, Ganadería,

Industrias y Calidad de la Delegación Provincial de Agricultura se afana en seguir solicitando documentación a los titulares de expedientes de solicitud de ayuda de 6 céntimos de euros, cuando el pasado 30 de abril la Junta de Andalucía debería haber comunicado al Mapa los beneficiarios de las ayudas.

Por tanto, la realidad cordobesa, al parecer, es bien distinta a la que se vive en Madrid. En estos días continuamos remitiendo información adicional solicitada por la Delegación de Córdoba, pues continúan llegando cartas a los agricultores cordobeses solicitándoles documentación adicional. Una de dos, o nos toman el pelo en Madrid, o nos toman el pelo en Córdoba, o quién sabe, ¿nos estarán tomando el pelo en Madrid y en Córdoba? Lo dicho, el gasóleo huele muy mal en Córdoba, bastante mal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo