Córdoba, a viernes 17 de junio de 2005. La Delegación de Agricultura en Córdoba sigue pidiendo documentación a los solicitantes de las ayudas por el gasóleo cuando desde hace casi dos meses, el 30 de abril, debería la Junta de Andalucía haber enviado al Mapa los beneficiarios. Por ello, ASAJA Córdoba no entiende la información que aparece en prensa, y cuya fuente es el MAPA, anunciando a bombo y platillo que el 99,14% de agricultores que solicitaron ayudas por el coste del gasóleo cobrarán 0,06 euros por litro, pues a fecha de hoy la Delegación de Agricultura de Córdoba aún sigue solicitando documentación a los agricultores que pidieron las ayudas en su día, lo que demuestra, una vez más, la ineficacia de la Administración Provincial.
Fuentes del Ministerio de Agricultura anuncian y afirman a bombo y platillo en la prensa nacional que el 99,14% de agricultores que solicitaron ayudas por el alto coste del gasóleo agrícola cobrarán 0,06 euros por litro de gasóleo consumido, señalando que distribuirán más de 58 millones de euros.
La hechos en Córdoba nos muestran que esos datos no pueden corresponderse a la realidad actual en nuestra provincia. El motivo que nos lleva a ASAJA Córdoba a no entender estas noticias publicadas por el MAPA, es fruto de la más pura y triste realidad. Mientras los máximos responsables del Mapa se dedican a vender humo publicando estas cifras y cantidades definitivas, aquí en Córdoba, el Jefe de Servicio de Agricultura, Ganadería,
Industrias y Calidad de la Delegación Provincial de Agricultura se afana en seguir solicitando documentación a los titulares de expedientes de solicitud de ayuda de 6 céntimos de euros, cuando el pasado 30 de abril la Junta de Andalucía debería haber comunicado al Mapa los beneficiarios de las ayudas.
Por tanto, la realidad cordobesa, al parecer, es bien distinta a la que se vive en Madrid. En estos días continuamos remitiendo información adicional solicitada por la Delegación de Córdoba, pues continúan llegando cartas a los agricultores cordobeses solicitándoles documentación adicional. Una de dos, o nos toman el pelo en Madrid, o nos toman el pelo en Córdoba, o quién sabe, ¿nos estarán tomando el pelo en Madrid y en Córdoba? Lo dicho, el gasóleo huele muy mal en Córdoba, bastante mal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.