Toledo, 17 de junio de 2005.- La Asociación Agraria – Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha una vez mas vuelve a demandar a las diversas Administraciones el uso de marcadores en aquellos vinos cuyo destino sea la salida del mercado vitivinícola, como por ejemplo los que van a las destilaciones.
ASAJA reitera esta solicitud ante la nueva destilación de crisis, cuyo plazo se cerró el pasado 15 de junio, a la que, según datos no oficiales, pero basados en estimaciones fiables, parece que se han presentado contratos entre 4,3 y 4,7 millones de hectolitros. ASAJA valora positivamente estas cifras ya que, de confirmarse, pondrían de manifiesto que la demanda puede ir ligeramente por encima de los cuatro millones de hectolitros concedidos por Bruselas para esta destilación.
La Organización Agraria considera conveniente reiterar la solicitud del uso de marcadores en los vinos para evitar posibles desvíos fraudulentos de producciones cuyo destino es la destilación. Hace ya años que esta solicitud se viene pidiendo desde el sector productor, y ASAJA ya lo solicitó en las reuniones preparatorias para la confección del Plan Estratégico del Sector Vitivinícola.
A este respecto hay que señalar que estos marcadores, como el cloruro de litio, ya se vienen utilizando en otros Estados miembros productores de vino dentro de la Unión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.