La producción vitivinícola de Chile de este año 2005 será abundante y de calidad, según el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), esperándose un aumento tanto de las exportaciones como del consumo interno. Esta buena campaña sucede a la de 2004 en que hubo un descenso de la producción de un 5% por el clima desfavorable.
La producción de vino en Chile, uno de los países vitivinícolas emergentes que esta dentro del grupo denominado «Nuevo Mundo», ha experimentado una gran expansión en los últimos años. Actualmente hay ya plantadas 113.000 ha, de las cuales el 76% son variedades tintas y de ellas la mitad Cabernet Sauvignon. El 75% de la superficie es en regadío. La producción total esperada en 2005 es de 731 millones de litros, de los cuales la mayor parte, 523, tiene como destino la exportación. Los principales países importadores son Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Dinamarca, Canadá, Japón, Holanda e Irlanda.
El número de bodegas ha pasado de 25 a 120 en los últimos diez años, y existe una clara orientación hacia la producción de vinos de calidad con la reconversión hacia variedades mejorantes. Algunos de los viñedos y bodegas chilenas son de empresas españolas, como la navarra Guelbenzu.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.