El gobierno canadiense tiene previsto proporcionar 1,8 millones de dólares para ayudar a la puesta en marcha del programa de identificación del vacuno y el ovino mediante un sistema electrónico que utiliza frecuencia de radio. La idea es que el sector cuente con el equipo suficiente para poder aplicar el sistema.
Por este motivo, la administración canadiense financiará hasta el 50% del precio de compra de los lectores de identificación por frecuencia de radio que hayan sido aprobados.
Las previsiones iniciales eran que desde el 1 de enero de 2005 los actuales crotales con códigos de barras se fueran progresivamente sustituyendo con crotales de identificación que utilizan frecuencia de radio. Los nuevos crotales se irían colocando en los animales según fueran naciendo, de forma que no sería preciso cambiar los actuales en los animales ya existentes.
No obstante, estas previsiones iniciales no se han cumplido y este sistema solo funciona actualmente como obligatorio en la provincia canadiense de Québec. Se está trabajando para que en breve sea de aplicación obligatoria en todo el país.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.