Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Granada y la Asociación de Alhóndigas de la Costa granadina desaprueban la rebaja de módulos del IRPF para 2004

           

ASAJA Granada y la Asociación de Alhóndigas de la Costa granadina desaprueban la rebaja de módulos del IRPF para 2004

15/06/2005

Ayer por la mañana, en rueda de prensa, Manuel del Pino, secretario general de ASAJA GRANADA y Antonio Martín, presidente de la ASOCIACIÓN DE ALHÓNDIGISTAS DE GRANADA COSTA comparecieron ante los medios informativos para hacer valoración de la Orden EHA de reducción de los índices de rendimiento neto del IRPF para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por circunstancias adversas para el periodo 2004. Ambas organizaciones consideran la citada orden ridícula y arbitraria, dada la escasa rebaja del índice de rendimiento neto para las hortalizas dañadas por virosis: del 0’37 al 0’30, que no compensa las graves pérdidas ocasionadas en la provincia de Granada (fundamentalmente en la Costa) y la exclusión del ganado ovino y caprino, inmovilizado en las comarcas de Alhama y Loja (130.000 cabezas) tras la declaración en Huelva de la enfermedad de la “lengua azul”, lo que causó graves perjuicios a los ganaderos de estas comarcas.

Asimismo, ambos dirigentes han reprochado a la Administración central la tardanza en la publicación de esta Orden del Ministerio de Economía y Hacienda, en concreto el 2 de junio, con la campaña de la Declaración de la Renta a mitad de plazo, que obligará a hacer solicitudes de rectificación a los agricultores que ya la hayan presentado. A su juicio, esta es una prueba más de la falta de respeto del Gobierno al sector agrícola y ganadero.

Por lo demás, la Orden del IRPF tiene otras arbitrariedades como son la exclusión del ganado de leche, también afectado por las consecuencias de la “lengua azul”. Todas las alegaciones se comunicarán a la Junta de Andalucía para solicitar su amparo ante el Gobierno central con el fin de que se apliquen índices de rendimiento neto más justos y subsanar las exclusiones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo