• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Concurso de Innovación Tecnológica valorará 19 proyectos de 6 países

           

El Concurso de Innovación Tecnológica valorará 19 proyectos de 6 países

14/06/2005

Un total de 19 proyectos de 6 países serán valorados en la XIX edición del Concurso de Innovación Tecnológica, que premia a las mejores iniciativas destinadas a optimizar los recursos rurales y cuyo fallo se conocerá en la jornada inaugural de la XXVIII Feria Internacional Semana Verde de Galicia (15 al 19 de junio).

La mayoría de las innovaciones (10) proceden de distintos puntos de la geografía española (principalmente de Galicia y Madrid). Las restantes pertenecen a firmas de Francia (3), Alemania (3), Holanda (1), Dinamarca (1), Finlandia (1).

Los proyectos presentados serán examinados por técnicos de las tres universidades gallegas y la de Madrid, así como por miembros de centros de formación. También formarán parte del jurado representantes de distintos centros de investigación de la Comunidad (Centro de Investigación Agraria de Mabegondo, Centro de Investigaciones Forestales de Lourizán, Parque Tecnológico de Galicia y Estación de Viticultura y Enología de Galicia), de FEUGA, de la Consellería de Innovación, Industria e Comercio y de empresas privadas.

Los participantes se agrupan en ocho sectores diferentes: transporte, maquinaria agrícola, agrícola-ganadero, medio ambiente, forestal, alimentación, agrícola y ganadero.

El ganadero es el sector al que concurre un mayor número de innovaciones, con 5 propuestas: un colchón para vacas que permite que los animales descansen debidamente, lo que disminuye las enfermedades y aumenta la producción de leche; boxes para terneros que evitan contagios; un cepillo para vacuno que elimina un gran número de parásitos y mejora la transpiración de la piel y la producción; un robot de ordeño desarrollado a partir de uno industrial que requiere menos espacio en el establo y reduce los casos de mastitis; y un contador de células somáticas por milímetro de leche con batería.

Del sector agrícola se han presentado un sistema vertical de lombricultura industrial que permite la producción normalizada de biofertilizantes, con cosechas programadas; un molino de discos que permite regular la estructura del pienso durante el trabajo; y un novedoso modelo de tractor.

En el área agrícola – ganadera del concurso compiten un pack de seguros diseñado especialmente para explotaciones ganaderas de leche, una cosechadora de forraje y un remolque.

Un tractor articulado que ahorra un 50% del tiempo de trabajo y un separador electrónico de piedras y terrones para la recogida de patata, son las innovaciones presentadas en el sector de maquinaria agrícola, mientras que en el de medio ambiente lo son un sistema para la transformación del purín en abono ecológico y un carburante de origen renovable respetuoso con el entorno.

Al sector del transporte concurren: un microcoche con la característica de que la cuna de su motor es deformable y los cinturones de seguridad cuentan con un limitador de presión progresivo; y un modelo descapotable de coche sin carnet.

Por último, a las áreas de forestal y alimentación se presentan, respectivamente, una desbrozadora de cadenas con 2 rotores adaptable a tractores de gran potencia y un sistema intensivo de cultivo de cerezas que permite proteger al árbol y al fruto de las primaveras adversas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo