En EEUU ha vuelto a producir una cierta alarma ante la sospecha de un caso de EEB. Se trata de una vaca que cayó en una explotación de Texas, en noviembre pasado. El test inicial dio negativo a EEB. No obstante, se procedió a realizar posteriormente un segundo test que dio como resultado un positivo débil. La muestra se ha mandado al Reino Unido para volver a analizarla.
No se ha comunicado oficialmente la edad del animal, por lo que no se sabe si éste nació antes o después de 1997, fecha en la que se implementó la prohibición de añadir harinas animales a los piensos de los rumiantes.
De confirmarse esta sospecha, sería el segundo caso de EEB confirmado en EEUU. El primero se confirmó en el estado de Washington en diciembre de 2003 en una vaca importada de Canadá. En este país se han confirmado tres casos, dos al inicio de este año y el primero en mayo de 2003.
Aunque las autoridades de EEUU han querido quitar importancia al caso de que llegara a confirmarse la sospecha, es bastante probable que tuviera repercusión en las negociaciones con Japón para la reapertura de las fronteras niponas al vacuno de EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.