Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA cifra en 2.000 millones € la dotación presupuestaria necesaria para ejecutar el Plan Estratégico con garantías en los próximos 10 años

           

AVA cifra en 2.000 millones € la dotación presupuestaria necesaria para ejecutar el Plan Estratégico con garantías en los próximos 10 años

13/06/2005

Valencia, 10 de junio de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha cifrado en unos 2.000 millones de euros el presupuesto que sería necesario que la Generalitat valenciana aportara para ejecutar, con garantías de éxito en los próximos diez años, el Plan Estratégico Agroalimentario de la Comunidad Valenciana.

El presidente de AVA, Cristóbal Aguado, hizo estas declaraciones durante el acto de inauguración de las VI Jornadas de Jóvenes Agricultores, que ha tenido lugar hoy viernes y que se prolongarán hasta mañana sábado en el Hotel Olympia de Alboraya, centradas en la Influencia de la PAC en la agricultura valenciana.

Tras valorar el compromiso de la Conselleria de Agricultura por llevar a cabo un Plan Estratégico para la agricultura y ganadería valenciana, reivindicado por AVA desde hace más de dos años, Aguado insistió, ante los más de 100 jóvenes agricultores congregados, en la necesidad de la puesta en marcha urgente de algunas de las medidas ya concretadas, con un presupuesto suficiente, para que no se dilate mucho más en el tiempo, una vez finalizada la primera fase.

“En él se deben definir las directrices que debe seguir el sector agrario valenciano en la próxima década a fin de modernizarlo, hacerlo más competitivo, y, en definitiva, lograr que sea rentable como condición necesaria y suficiente para poder hablar de futuro”, apuntó el presidente de AVA, para quien “la Generalitat valenciana debería apostar firmemente, con medidas legislativas y un presupuesto amplio para dar ejemplo a las otras administraciones e impulsar la superación de la crisis actual”.

Para finalizar, Aguado instó a los jóvenes a “sacar el máximo partido” a estas VI jornadas, en las que diferentes expertos comentarán cuál es la tendencia de la PAC ante las futuras reformas hortofrutícolas y del vino, así como el Plan Estratégico. “Este es el foro idóneo para trasladar al resto de agricultores, a la propia organización agraria y a la Administración, las inquietudes, problemáticas y, sobre todo, predisposición de los jóvenes para trabajar porque el campo tenga un futuro, como vivero, tanto reivindicativo como profesional”, señaló Aguado.

Así mismo, el presidente de la Sectorial de Jóvenes de AVA, Roberto Serigó, también animó a todos los agricultores presentes a afrontar, con predisposición, los continuos retos que se plantean en la agricultura, teniendo como “herramientas tres facetas importantísimas para que la agricultura tenga futuro: la formación, información y la unión de todos los profesionales del campo en una organización agraria”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo