Un estudio de la Universidad de Wahington concluye con el hecho sorprendente de una parte mucho mayor de lo esperada de los gases de nitrógeno que se emiten a la atmósfera, que son los principales componentes de la contaminación atmosférica, no provienen de la quema de combustibles, sino de emisiones de los suelos en determinadas épocas del año en determinadas regiones, destacando entre ellas las que se producen en el Sahel en Africa, la Península Ibérica, India y las praderas de Estados Unidos y Asia. El estudio si se ha realizado en base a los datos de los satélites de la Agencia Espacial Europea
Al parecer en las zona áridas y semiáridas cuando llegan las lluvias y se reactivan las bacterias del suelo en estado durmiente se produce un aumento brusco de las emisiones de oxido de nitrógeno. Un fenómeno similar ocurre cuando se sale de un frío invierno en zonas más frescas. Estos fenómenos se ven además magnificados por la utilización de fertilizantes en la agricultura.
Durante el verano del hemisferio norte, las emisiones de oxido nitroso del suelo de Norteamérica, Europa y Asia pueden suponer una cantidad equivalente al 50% de la procedente de la quema de combustibles.
Los autores señalan que esta contaminación atmosférica procedente de las emisiones de los suelos tenderá a aumentar en el futuro debido a la prevista expansión de la agricultura y del uso de fertilizantes, para atender las necesidades de la creciente población.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.