Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Elena Espinosa reitera que ante la OCM del azúcar el objetivo del Gobierno es mantener la actividad económica en las zonas dependientes de este cultivo

           

Elena Espinosa reitera que ante la OCM del azúcar el objetivo del Gobierno es mantener la actividad económica en las zonas dependientes de este cultivo

09/06/2005

8 de junio de 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha reiterado hoy en el Senado que, ante la OCM del azúcar, el objetivo fundamental del Gobierno es mantener la actividad económica de las zonas rurales que dependen del cultivo de la remolacha y que no disponen de otras alternativas.

Elena Espinosa ha señalado que este cultivo es imprescindible para el equilibrio económico de las explotaciones que lo producen, que han llevado a cabo, además, un considerable esfuerzo de mejora tecnológica y de reducción de costes.

La Ministra ha subrayado que la principal preocupación del MAPA es que la renta de los agricultores después de la reforma alcance un nivel suficiente para el mantenimiento del tejido social y económico asociado a este cultivo. En este sentido, ha afirmado que los posibles recortes en la producción europea deben recaer en mayor grado sobre las zonas más excedentarias a nivel comunitario.

Elena Espinosa ha destacado que el pronunciamiento de la Organización Mundial de Comercio contra la vigente Organización común del Mercado del Sector Azucarero va a tener un efecto importante sobre la reforma de la OCM del azúcar, puesto que las orientaciones de reforma que la Comisión Europea presentó en julio de 2004 no contemplaba la eliminación de la producción y exportación del azúcar C ni del azúcar de los Países ACP.

España, ha recalcado la Ministra, está estudiando junto a la Comisión y otros Estados Miembros la interpretación de este panel para que sea lo menos restrictiva posible. Elena Espinosa ha resaltado, también, que el Gobierno, desde el inicio del debate sobre esta reforma, ha planteado la necesidad de configurar una alternativa que alcanzase el mayor consenso posible con la finalidad de lograr el mantenimiento de la producción en nuestro país.

En este contexto, Elena Espinosa ha resaltado que el Gobierno ha contado con el apoyo tanto de las Comunidades Autónomas afectadas, incluidas las gobernadas por el Partido Popular, como de la mayoría de las organizaciones profesionales y por el conjunto del sector del azúcar.

Por último, la Ministra ha hecho especial hincapié en que la defensa del futuro del sector del azúcar en España reclama un esfuerzo de negociación con el objetivo de conseguir un acuerdo que permita la sostenibilidad del sector y para el que sería conveniente contar con el respaldo todo el arco político español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo