• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA: León ya no es una excepción hablando de la sequía

           

ASAJA: León ya no es una excepción hablando de la sequía

07/06/2005

Los cereales de secano en la provincia de León, con una superficie de unas 100.000 hectáreas, han aguantado unos 15 ó 20 días la falta de precipitaciones, pero finalmente acusan unas pérdidas superiores al 40% sobre las previsiones de excelente cosecha de mediados de mayo. Han bastado tres semanas sin llover y con altas temperaturas para que la sequía se haya adueñado de las fincas sembradas de cereal en secano, haciendo que las previsiones de cosecha al día de hoy, y con revisiones que habrá que hacer a la baja, no sean más optimistas de los 2.000 kilos por hectárea, cuando a mediados de mayo apuntaba rendimientos de 3.500 kilos. Por tanto, al día de hoy se dan por perdidas 150.000 toneladas de cereal (trigo, cebada, avena y centeno), con un valor aproximado de 18 millones de euros.

Hay que recordar que por debajo de 2.000 kilos por hectárea no se cubren los costes de producción, máxime en un año como este con elevados precios del gasóleo y fertilizantes, por lo que la renta del agricultor será tan solo una parte de las ayudas publicas que se otorgan a estos cultivos. Además de los cereales, se están viendo igualmente afectadas por la sequía unas 15.000 hectáreas destinadas a leguminosas y proteaginosas, de las cuales una superficie importante se ha segado estos días para forraje ante la previsión de nula cosecha.

La solución, con el regadío.

De las 115.000 hectáreas de cultivos de secano en la provincia, más de 50.000 forman parte de los planes de regadío en la zona Payuelos, Valderas, Valderaduey y Margen Izquierda del Porma, por lo que si estas obras hidráulicas no se cuestionan y se aceleran las inversiones, se estaría acertando con el único remedio a una situación de sequía que ya es un mal endémico en la agricultura. En el regadío, con los embalses llenos, y a pesar de que se está adelantando el riego en los cultivos, no se esperan restricciones de agua, pro lo que ya al día de hoy hay garantías de una razonable cosecha.

Junto a los productores de cereal, se están viendo afectados por la sequía los ganaderos de ovino por la ausencia de pastos, y en los prados de la montaña se espera recoger menos de un tercio de la cosecha normal de heno cuando empiece la siega dentro de un mes. Todo esto supone un incremento de los coste de producción al tener que comprar forrajes que un año como este están caros.

León, 6 de junio de 2005.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo