• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Mercado de la maquinaria de recolección en España en 2004

           

Mercado de la maquinaria de recolección en España en 2004

01/06/2005

Aunque inicialmente se había estimado una caída en el mercado de cosechadoras de cereal para 2004, finalmente las ventas fueron un 6% más altas que el período anterior, con 617 máquinas, según el informe de la Comisión de Recolección de la Asociación Nacional del Sector de maquinaria Agrícola y Tractores (ANSEMAT).

En cuanto a las picadoras de forrajes, las arrastradas siguen siendo un mercado muy reducido y en recesión, por lo que es posible que desaparezcan en un futuro. Las suspendidas también es probable que desaparezcan a medio plazo debido a la gran competencia de las autopropulsadas. De éstas últimas, el mercado se ha estabilizado, aunque en 2004 se vendieron más unidades usadas que nuevas, especialmente de importación.

De las empacadoras prismáticas convencionales (pacas pequeñas) vendidas se vendieron unas 180 unidades aunque su mercado está en recesión. El mercado de las grandes pacas prismáticas se comportó bien, debido a la abundancia de paja por las lluvias y al aumento del precio de ésta. Se vendieron unas 300 unidades.

En el caso de rotoempacadoras, no se ha confirmado un equilibrio entre las de cámara variable (más sofisticadas) con las de cámara fija (más robustas), con tendencia a desplazarse hacia las primeras. En total se vendieron unas 600 unidades.

Las ventas de envolvedoras han caído en los últimos años, pues se trata de máquinas muy robustas con baja tasa de reposición. Se vendieron unas 180 unidades.

El bajo precio de la leche ha condicionado a la baja el mercado de los rastrillos. De los rastrillos henificadores se vendieron 200 unidades/año, de los hileradores de dos rotores 800 unidades y de los de un solo rotor, 200 unidades.

Los remolques autocargadores tienen un mercado estable, con alguna subida. Las ventas de máquinas usadas es importante por lo que solo se registran unas 20-22 máquinas nuevas al año.

En cuanto a las segadoras, las arrastradas con acondicionador tienen un mercado bastante estable, con ventas entre 280 y 300 unidades/año. Se estima que el 90% de las máquinas vendidas dispone de rodillos acondicionadores de goma y el 10% de acondicionadores de mayales. En el caso de las segadoras suspendidas, cada vez se venden menos, aunque el mercado aún se sitúa en torno a las 900 unidades/año.

Las vendimiadoras autopropulsadas dominan el mercado, aunque se siguen vendiendo algunos modelos arrastrados. El mercado está subiendo cada año y en el pasado ejercicio se alcanzaron unas ventas de 140 unidades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo