El momento de aplicar hormonas para la inducción de la ovulación es un factor decisivo para la fertilidad de las vacas. Este es uno de los resultados del estudio llevado a cabo por científicos del Laboratorio de Investigación del Ganado en Montana en EEUU. Es una práctica habitual entre los ganaderos la administración de la hormona GnRH para inducir la ovulación. Los científicos recomiendan que dicha hormona no se administre antes de que el folículo esté maduro, ya que en cuyo caso se reduce la probabilidad de que la vaca quede preñada.
Las células foliculares no pueden estar totalmente desarrolladas en el momento en que se induce la ovulación porque no producen suficiente estrógeno. Ahora se está analizando si la aplicación de estrógeno extra puede encubrir la madurez del folículo.
El folículo es una pequeña estructura dentro del ovario de la vaca que libera los óvulos. Este debe alcanzar su máxima madurez para tener las mayores probabilidades de preñez.
Algunos estudios anteriores señalaban que el tamaño del folículo podía ser el mejor indicador de la preparación de la vaca para ovular. No obstante, actualmente los científicos encargados del estudio han descartado esta relación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.