Zaragoza, 27 de mayo de 2005.- Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón, BOA, la Orden por la que se adoptan medidas para paliar los daños ocasionados en el sector agrario por las heladas registradas en la Comunidad Autónoma de Aragón durante los meses de enero, febrero y marzo de este año.
En ese sentido, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, critica que estas ayudas sean únicamente unos créditos subvencionados y que uno de los requisitos para acceder a ellas sea la póliza de aseguramiento correspondiente a los cultivos financiados o, en su caso, el compromiso de suscribirla en el plan de seguros agrarios combinados.
UAGA-COAG señala que el nivel de contratación en los seguros de las hortalizas (bróculi, alcachofa, coliflor, acelga, puerro y borraja) es muy bajo, de 0 al 2%, porque, según la organización, las condiciones de garantía/ fechas de riesgo que cubre el seguro son muy limitadas. Estas bajas cifras en el nivel de suscripción, revelan, según UAGA-COAG, que la confianza de los agricultores y ganaderos en el actual sistema es muy baja dado que no tienen una eficacia real a la hora de paliar las pérdidas de renta que sufren las explotaciones por la climatología adversa (heladas o sequía).
Por último, UAGA-COAG reitera su exigencia de mejorar el sistema de seguros, ya que es imprescindible para garantizar las rentas de los agricultores. La organización señala que mientras esta mejora no se produzca, no estará justificado negar apoyos al sector agrario escudándose en la existencia de seguros, puesto que estos sencillamente no sirven.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.