Durante el Pleno de las Cortes de Castilla y León celebrado ayer en Fuensaldaña, el Grupo Parlamentario Popular, con su mayoría absoluta, sacó adelante una Ley de la Viña y el Vino de Castilla y León, que en opinión de UCCL-COAG, rompe con el equilibrio y el control que hasta ahora había primado en las DOs de Castilla y León y que tan buenos resultados se han obtenido, para primar y permitir el poder de los grandes capitales y bodegas.
Desde el envío de los primeros Borradores de la Ley, UCCL-COAG ha manifestado su oposición a la representatividad por tramos que se ha impuesto al sector productor en las elecciones de vocales de los distintos Consejos Reguladores por estimar que desvirtúa los principios democráticos primando la superficie y el poder económico sobre las personas, es decir, como si para unas Elecciones Generales se organiza a los votantes en virtud de su capital, dando una mayor representatividad a los que más poseen. Además, COAG no comprende la urgencia en sacar adelante esta normativa cuando desde el Ministerio de Agricultura se están planteando la posibilidad de modificar la Ley Nacional.
Además, UCCL-COAG mantiene su oposición a que los vinos de pago se establezcan en zonas que no sean Denominación de Origen o D.O. Calificada por la confusión que provocará en el consumidor y el desgaste del prestigio alcanzado por las zonas de calidad. Además, desde esta Organización se lamenta que no se haya tomado en cuenta su propuesta de que no se permita que una misma marca se repita en distintas denominaciones de origen.
En cuanto a la inclusión de un artículo sobre riego del viñedo en la Ley, esta Organización considera que no se debe generalizar el uso del riego en Castilla y León, especialmente si se tiene en cuenta en el momento coyuntural en que se encuentra el sector con un exceso de producción y mucha dificultad de comercializar vinos, incluso, de gran calidad. Este aspecto debe ser regulado concretamente por cada Consejo Regulador, en función de las características edáficas y climáticas que ellos conocen.
Valladolid, miércoles 25 de mayo de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.