• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El PP advierte que Galicia será la comunidad más perjudicada por el Plan de reestructuración que impondrá el MAPA

           

El PP advierte que Galicia será la comunidad más perjudicada por el Plan de reestructuración que impondrá el MAPA

26/05/2005

25, may, ’05.- El portavoz de Agricultura, Pesca y Alimentación del Grupo Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, advirtió hoy que con el Plan de reestructuración del sector productor lácteo que “va a imponer” el Gobierno, la comunidad autónoma de Galicia será la más perjudicada. Lapazarán se expresó de este modo en el transcurso de una interpelación a la ministra del ramo, Elena Espinosa, a la que acusó de no haber hecho nada en el año que lleva en el Gobierno para ayudar al sector lácteo.

Así, reclamó a la ministra que reflexione y dialogue con sector para buscar soluciones reales y eficaces. En su intervención, explicó que las importaciones de productos lácteos han aumentado de tal manera durante 2004 que el sector atraviesa un momento muy complicado, sin que el Ejecutivo haya hecho nada. Además, señaló que en este año han desaparecido el 14% de la totalidad de las explotaciones españolas.

En este orden de cosas, Pérez Lapazarán le dijo a la ministra que su Plan de reestructuración está recibiendo muchas críticas por parte de los ganaderos, que consideran que “va a perjudicar al sector y que paraliza claramente todos los intentos de reestructuración”.

“Y lo que es más curioso es comprobar como perjudica al sector lácteo más dinámico español –continuó–, como es el de Galicia”. Asimismo, criticó que muchas de las iniciativas que plantea dicho Plan ya estaban puestas en marcha por el Gobierno del PP hace 6 años, y que lo más novedoso del Plan es que el Gobierno, en su afán intervencionista, quiere suprimir la compra-venta de cuota entre particulares. “Los ganaderos ya no podrán decidir libremente su futuro”, apostilló.

Además, el portavoz agrario del PP afirmó con rotundidad que el Plan del Gobierno no va a evitar que desaparezcan explotaciones lácteas en España. Para Pérez Lapazarán, la única posibilidad de evitar el abandono de explotaciones sería conseguir más cuota de la Unión Europea. “Cuando estaban en la oposición reclamaban una cuota mayor, pero ahora que gobiernan ni se lo plantean”, agregó. En este punto, indicó que un plan que debería ser nacional, “azuza la lucha entre CC.AA. planteando quien gana y quien pierda. A su juicio, un Gobierno no debería reabrir planteamientos que se venían superando con el actual sistema”.

HARTAZGO EN EL SECTOR

El senador navarro advirtió a la ministra que la gestión del Ministerio puede conseguir un efecto “perverso y preocupante”, como es que el sector se harte de su mala política y aquellos más reestructurados, que más han invertido vendan su cuota. “Es decir, que estaría haciéndole un flaco favor a los que han apostado por seguir. Ese es uno de los riesgos y es el que los más viables tiren la toalla ante tanta demagogia de su política”, añadió.

Para finalizar, recordó que la realidad de muchos años ha demostrado claramente la ineficiencia de los modelos intervencionistas. Según afirmó Pérez Lapazarán, éste es un sector muy competitivo y que tendrá unos pocos años para adaptarse a la realidad del mercado mundial, por lo que consideró que el del Gobierno “no es un plan serio, ni riguroso, ni consensuado con las principales comunidades autónomas, ni suficientemente dotado desde un punto de vista económico”. “La única razón de este Plan apresurado es el intento electoralista de comunicarles directamente desde el MAPA, a varios cientos de ganaderos gallegos, que les vende cuota más barata antes de las elecciones. En definitiva el intento de captar el voto de los ganaderos que accedan a esta cuota a costa de todo el sector”, concluyó.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo