Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG-IR pide al Gobierno que negocie en Bruselas para que se mantengan los precios actuales de la remolacha y el azúcar

           

COAG-IR pide al Gobierno que negocie en Bruselas para que se mantengan los precios actuales de la remolacha y el azúcar

26/05/2005

Toledo, 25 de mayo 2005. -La Coordinadora de Organizaciones Agrarias- Iniciativa Rural de Castilla- La Mancha defiende el mantenimiento de los precios actuales de la remolacha y el azúcar y rechaza tajantemente las medidas que baraja la Comisión Europea para la reforma de la OCM del azúcar ya que supondría la desaparición de este cultivo en España.

COAG-IR de Castilla- La Mancha rechaza las medidas que baraja la Comisión Europea para reformar el régimen del azúcar ya que supondría una reducción del 44% del precio de la remolacha para los cultivadores, la reducción de las cuotas y la posibilidad de transferirlas a otros Estados de la UE. Esta situación provocaría una deslocalización de los cultivos hacia regiones más competitivas del Centro y Norte de Europa y la desaparición del cultivo en la región y en el conjunto del país.

COAG-IR denuncia que el objetivo de la reforma no es otro que el de abaratar la materia prima en favor de las industria consumidora, dedicada fundamentalmente a la producción de refrescos y repostería de la UE que constituye un potente lobby de presión a nivel internacional.

La nueva OCM del azúcar ocasionaría el abandono del cultivo, y en consecuencia, el desmantelamiento del tejido económico y social de las zonas remolacheras en todo el estado español.

Ante esta situación, COAG-IR de Castilla- La Mancha solicita al Gobierno el máximo esfuerzo negociador para mantener el cultivo de remolacha y el papel social que cumple en las zonas rurales.

Al hilo de estas reivindicaciones, la Coordinadora ha elaborado una tabla de propuesta que permitirían el mantenimiento y la viabilidad del sector:

-Mantenimiento de los precios del azúcar y la remolacha en los niveles actuales.

-Rechazo al establecimiento de ayudas desacopladas, desvinculadas de la producción y apuesta por el precio como medio de remunerar la producción.

-Mantenimiento del sistema de intervención pública como única manera de garantizar la estabilidad de los precios, descartando la idea del sistema de almacenamiento privado.

-Mantenimiento de las cuotas A y B de azúcar, intransferibles entre estados miembro. El consumo interior de azúcar de cada país debe ser la referencia para establecer las cuotas A de producción.

-Concentrar las eventuales reducciones de cuota exclusivamente sobre el azúcar B.

-Incremento de cuota en aquellos países con un déficit de cuota con respecto al consumo.

– Eliminación del azúcar C, como forma de reducir la presión sobre los mercados internacionales e incrementar la coherencia de la normativa comunitaria.

-Subsidiariedad; proponemos que la reforma de la OCM deje en manos de los Estados miembros la capacidad de gestionar los recortes/ incrementos de cuota de azúcar y remolacha teniendo como objetivos la equidad y el beneficio social.

-Mantenimiento de la cuota de azúcar en manos de los Estados miembro, evitando el trasvase de cuota de unos estados a otros, según las disposiciones actuales.

-La actual OCM debe seguir en vigor hasta el final de la campaña 2011- 2012.

-Los programas de reconversión y otras actuaciones que afecten al sector deben estar fundamentados siempre en acuerdos interprofesionales y contar necesariamente con el apoyo del sector agrícola.

-Contingentación de las importaciones preferenciales, como medio de reducir la presión sobre los mercados comunitarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo