Nuevas filtraciones del borrador en el que está trabajando la Comisaria de Agricultura, Fischer Boel sobre la reforma de la OCM del azúcar, han provocado, en opinión de COAG Castilla y León (UCCL – COAG), que salten todas las alarmas entre los cultivadores de remolacha de esta región.
Un mayor descenso de precios que el propuesto en julio por el anterior Comisario, Franz Fischler, sólo hace que acentuar las dudas que en el sector se han generado sobre la viabilidad de gran parte de las explotaciones pues las pérdidas de renta según los primeros cálculos realizados desde esta Organización podrían superar los 177 millones de euros en las dos campañas 2006 – 2007 y 2007 / 2008, sólo compensados parcialmente por una ayuda que se englobaría en un sobre nacional de 60 millones de euros en la primera de ellas y 96 en la segunda.
A este hundimiento de los precios, se pasaría de los 48,19 euros que se perciben ahora a 25,05, se suma una propuesta que, por lo menos habría que calificar de inaceptable por parte de UCCL – COAG, de compensar a los países que producen azúcar C con un millón de toneladas de cuotas A y B por las pérdidas que puedan sufrir por la desaparición de este tipo de azúcar. Para esta Organización es lamentable que Bruselas “ premie ” a los estados que han llevado a la Unión Europea a un conflicto con la Organización Mundial del Comercio que se ha plasmado en el llamado Panel del Azúcar que Bruselas ha perdido recientemente.
Baste conocer los datos de quien ha producido esta campaña azúcar C para ver a quien se beneficia. En la campaña 2004 – 2005 la Unión Europea ha producido 2,1 millones de toneladas de este tipo de azúcar de las que a Francia corresponden 760.282 toneladas y 467.961 a Alemania, entre los estados representan casi el 57 % de la producción de este azúcar, mientras que a España tiene una cuota inferior a su consumo sufriendo además importaciones todos los años por una cuantía superior a las 400.000 toneladas.
Además, hay otro aspecto de las filtraciones que se están conociendo sobre la reforma que preocupa a los cultivadores de remolacha de Castilla y León. La Comisión propone un plan de reestructuración fabril de 4 años en el que se va a dar a las empresas, anualmente, importantes cantidades por cada tonelada de azúcar que abandonen ( el primer año 730 euros bajando el cuarto hasta los 420 o 370 según las distintas informaciones aparecidas) por lo que es evidente que muchas de ellas van a proceder a achatarrar sus molturadoras pues sus ingresos van a ser mucho más grandes con estas ayudas que produciendo, pues no hay que olvidar que, en estos momentos, la tonelada de azúcar tiene un precio de 630 euros.
En este apartado, no está claro todavía si los cultivadores que abandonen su cupo van a percibir algún tipo de ayudas, sin olvidar que la cuota es propiedad de los estados miembros y que, al final, resulta que son las empresas azucareras las que van a hacer negocio con este tema.
Desde UCCL – COAG, a pesar de los negros nubarrones que se están cerniendo sobre este sector, sigue defendiendo el mantenimiento del sistema de cuotas con precios remunerativos, que garanticen la continuidad del cultivo y la transformación en todos los Estados productores, evitando la deslocalización y la pérdida de capacidad productiva.
Por último, esta Organización reitera a José Luis Rodríguez Zapatero la necesidad de que se tome en serio esta reforma y que luche con todas sus fuerzas para tratar de frenarla, buscando alianzas con el resto de estados países afectados, poniendo toda la “carne en el asador” para impedir que más de 20.000 explotaciones remolacheras de toda España puedan desaparecer.
Valladolid, viernes 20 de mayo de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.