Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / AVA denuncia la “multiplicación por 4, 6 y 9” del precio de naranjas, albaricoques y cebollas, respectivamente, del campo al consumidor

           

AVA denuncia la “multiplicación por 4, 6 y 9” del precio de naranjas, albaricoques y cebollas, respectivamente, del campo al consumidor

23/05/2005

Valencia, 20 de mayo de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia la “multiplicación abusiva” del precio de determinados productos hortofrutícolas desde el campo a los consumidores. Concretamente, los precios de las naranjas, lechugas, albaricoques y cebollas se multiplican por más de cuatro, cinco, seis y nueve, respectivamente, de lo que se está pagando al agricultor, según ha podido constatar la organización agraria en cinco puntos de venta valencianos, tanto supermercados, como gran superficie y comercio tradicional.

Estos datos contrastan con las conclusiones del informe encargado por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) a una consultora, y que se han hecho públicas esta semana, en las que se afirma que el 35% del precio final de venta de las frutas y hortalizas se lo queda el agricultor en concepto de costes de producción.

AVA tilda de “sesgado y manipulado” el informe, en el que también se sostiene que el margen de beneficio de los comercios minoristas no supera el 4%. La organización agraria critica que los agricultores no están recibiendo “una justa compensación” por sus producciones, que encima tienen que comprar, como consumidores, a unos precios “astronómicos”.

“Algo no cuadra, porque cuando el precio de un producto en el campo se multiplica hasta por nueve en los puntos de venta, como en el caso de las cebollas, dudo que el margen comercial que se lleva la distribución, una vez descontado sus gastos, sea sólo del 4% de media”, criticó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, quien considera que “el enriquecimiento desmesurado del resto de eslabones de la cadena comercial a costa del agricultor debería ser atajado por la Administración”.

AVA insta a la Conselleria de Agricultura a incluir en el Plan Estratégico que está realizando la concertación social del sector agroalimentario de la Comunidad Valenciana, en donde se establezcan unos “precios justos” para todos y cada uno de los eslabones de la cadena comercial y un Observatorio de Precios Autonómico que corrija desvirtuaciones como los excesivos márgenes comerciales que se están dando en la mayoría de productos hortofrutícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo