Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA León: La empresa publica SEIASA miente cuando informa del coste de la modernización de regadíos

           

ASAJA León: La empresa publica SEIASA miente cuando informa del coste de la modernización de regadíos

23/05/2005

La organización agraria ASAJA acusa a la empresa pública Seiasa del Norte de mentir cuando informa a los agricultores y a las comunidades de regantes del importe que supone la inversión en la modernización de los regadíos. Así, dicha empresa estima un coste de entre seis y siete mil euros por hectárea, y con ello hace el cálculo sobre la amortización anual que corresponde a los propietarios.

ASAJA ha criticado en reiteradas ocasiones la forma de financiación de esta modernización que aprobó el PP y no ha modificado el PSOE, pero también ha manifestado públicamente que todos los cálculos eran erróneos ya que se partía de un coste por hectáreas muy inferior a la realidad. Esta tesis se confirma con la nota de prensa enviada en el día de ayer por el Gobierno a los medios de comunicación respecto al desarrollo de los regadíos en Santas Martas (dentro del proyecto de Payuelos). En dicha nota, el ministerio de Agricultura informa de una transformación en regadío de 621 hectáreas, con una inversión de 8,7 millones de euros, lo que supone un coste de la obra pública de 14.000 euros por hectárea (2.330.000 pesetas). Si bien es cierto que en este caso estamos hablando de obras de nuevos regadíos y en el caso de las obras de Seiasa se trata de obras de modernización de regadíos existentes, también está claro que cuando la modernización supone sustituir íntegramente el sistema de riego por canales por un sistema de riego por aspersión con tubería enterrada, modernizar una hectárea de regadío cuesta tanto o más de lo que cuesta transformar una hectárea de secano en regadío.

También se ha de tener en cuenta que las obras anunciadas ayer por el Gobierno en Payuelos son las obras dependientes del ministerio de Agricultura, por tanto al coste de la hectárea de regadío de 14.000 euros habría que sumar lo que suponen las obras de las acequias secundarias que está ejecutando el ministerio de Medio Ambiente.

ASAJA exige pues a las administraciones públicas que digan la verdad sobre los costes de transformación de regadío, y que piensen en fórmulas de financiación que sean asumibles por los agricultores y propietarios. No obstante, ASAJA apoya incondicionalmente el que se acometa de inmediato tanto la modernización como las transformaciones de secano en regadío, aunque pedirá en su día tanto a propietarios como a comunidades de regantes que no retornen ni un euro a las administraciones públicas si ello condiciona la viabilidad de las explotaciones.

León, 20 de mayo de 2005.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo