Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Ideas que baraja la Comisión Europea en la propuesta de reforma de la OCM del azúcar

           

Ideas que baraja la Comisión Europea en la propuesta de reforma de la OCM del azúcar

20/05/2005

Pagina nueva 2

Aunque no
está previsto que la Comisión Europea haga oficial su propuesta de la reforma de
la OCM del azúcar hasta finales de junio, ya se conocen algunos de los que
podrían ser los principales elementos de la misma.

 


Aspectos
generales

 

El nuevo
régimen se establecería hasta 21014/2015. Se suprimiría la intervención para el
azúcar  que se sustituye por un régimen de almacenamiento privado. El precio de
intervención para el azúcar pasaría a denominarse precio de referencia. La
campaña comenzaría el 1 de octubre, en lugar del 1 de abril.

 

Se
mantendría la posibilidad de reporte y la de desclasificación de cuotas

 


Precio de
la remolacha a 25 €/tn

 

Se baraja
proponer un precio de la remolacha de 32,86 €/tn en la campaña 06/07, y de 25,05
€/tn a partir de la campaña 07/08. Esto equivale a una reducción del 42,6% sobre
el precio actual común para los países no deficitarios (para los países
deficitarios, como España que tienen un precio derivado, la reducción es aun
mayor).  

 

Además se
establece una cláusula de flexibilidad por la que se podría negociar por parte
de los remolacheros un precio inferior en un 10% al precio mínimo garantizado.

 

Para el
azúcar, el precio de referencia sería de 631,9 €/tn en 07/08 y de 385,5 €/tn en
07/09 y siguientes. La reducción es de un 41,1,%.

 


Programa de
Reestructuración

 

Se piensa
en establecer un programa de reestructuración voluntario al que podrían acogerse
las azucareras que deseen abandonar la producción. Este programa estará
financiado en  base a un Fondo que se formará con una tasa que se cobrará a toda
la cuota de azúcar en las campañas 06/07 y 07/08, que será de 125 €/tn en
2006/07 y de 90 €/tn en 2008.

 

Las ayudas
a la industria por abandono de la actividad productora serían de 730 €/tn de
cuota en 06/07; 610 €/tn en 07/08; 490 €/tn en 08/09 y 370 €/tn en 09/10.

 

Los
remolacheros que se vieran afectados por un abandono durante la campaña 06/07
tendrían derecho a un pago adicional de 4,68 €/ por cada tn de remolacha de
cuota entregada en la última campaña-

 


Recortes de
cuota

 


Desaparecerían las cuotas A y B, que pasan a fusionarse en una única cuota. Se
crea una cuota C d un millón de tn, disponible para los países que actualmente
producen azúcar C.

 

No habría
recortes de cuota a priori, ya que se piensa que con unos precios tan bajos, una
parte considerable de la producción europea tendrá que optar por el abandono,
eliminándose la cuota suficiente para atender los compromisos internacionales.

 

Solamente
si pasados los cuatro años del período de reestructuración hubiera necesidad de
hacer recortes adicionales se utilizaría el mecanismo de recorte de cuota de
forma proporcional a cada Estado Miembro.

 


Isoglucosa

 

Las cuotas
de isoglucosa se aumentarían en la medida que las azucareras se acojan al Plan
de Reestructuración. Por cada 100.000 tn de azúcar abandonadas se aumentaría en
5.000 tn la cuota de isoglucosa.

 


Ayuda
desacoplada

 

Se
establece una ayuda desacoplada, incorporada como nueva referencia a efectos del
Pago Único para los productores de remolacha en el período de referencia de la
PAC (2000-2001-2002). Esta ayuda será el resultado de repartir en España 60
millones de euros en 06/07 y 96 millones de euros en 07/08 entre las cantidades
de remolacha entregadas en ese período.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo