La edad al primer parto y la tasa de reposición de las novillas son los factores que más influyen en los costes de reposición. Así lo ha demostrado un estudio realizado por el Departamento Lácteo de la Universidad de Pennsylvania (EEUU). Cuando la edad a la que la novilla tiene el primer parto se alarga, se incrementa el período de tiempo en que la novilla tiene que ser alimentada, alojada y manejada sin producir. Los costes variables se pueden disparar en esta situación hasta en un 50%.
En el estudio que han realizado los investigadores, han calculado las novillas necesarias para mantener un rebaño de 100 vacas, variando dos factores. Uno era la tasa de reposición, la cual se la hacía variar con los siguientes valores: 26%, 30%, 34%, 38% y 42%. El segundo factor era la edad de la novilla durante el primer parto, la cual podía ser: 22, 24, 26, 28 o 30 meses.
En la situación más favorable económicamente, en la que la tasa de reposición fuera de un 26% y la edad al primer parto fuera de 22 meses, los investigadores calcularon que sería preciso contar con 53 novillas par mantener un rebaño constante de 100 vacas. Por el contrario, en el caso más desfavorable (tasa de reposición del 42% y primer parto a los 30meses), sería preciso disponer de 117 novillas, es decir, más del doble.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.