Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería: Roban sandías de un mismo invernadero de El Ejido tres veces en menos de una semana

           

COAG Almería: Roban sandías de un mismo invernadero de El Ejido tres veces en menos de una semana

16/05/2005

Un nuevo robo ha venido a engrosar esta semana la oleada de hurtos que se está registrando en el campo almeriense. En esta ocasión le ha tocado el turno a un agricultor de Santa María del Águila (El Ejido), que ha sufrido tres robos en menos de una semana.

La noche del pasado miércoles día 4 los cacos accedieron por primera vez a su invernadero. El método utilizado por los ladrones fue un calco del típico “butrón” empleado en los atracos a joyerías, salvo que en este caso agujerearon las bandas del invernadero en vez de una pared para acceder a su interior. Sin embargo, lo más triste es que este asalto se repitió dos veces más en los días siguientes, concretamente, el sábado 7 y el lunes 9. En las tres ocasiones los hechos han sido denunciados ante la Comandancia de la Guardia Civil de El Ejido, aunque la única respuesta obtenida por este agricultor ha sido que no se dispone de suficientes efectivos para cubrir todo el municipio.

En total, los ladrones se han llevado un total de 800 kilogramos de sandías y han provocado daños en el cultivo y la estructura por valor de 1.500 euros.

Además, los invasores dejaron en el invernadero tras sus robos un buen número de sandías abandonadas al cortarlas y comprobar que no estaban maduras. “Esas sandías tampoco las podré aprovechar porque están verdes y no tendrían ningún valor en el mercado”, se lamenta el agricultor afectado.

Ante esta escalada de robos, COAG Almería reitera a la Subdelegación del Gobierno y a los ayuntamientos de la provincia que amplíen las dotaciones policiales destinadas a las zonas rurales “ya que los agricultores acuden ya con miedo a su propio trabajo”, afirma el secretario de Organización de COAG, Antonio Moreno.

En este sentido, representantes de COAG se pusieron en contacto hace unas semanas con el subdelegado del Gobierno en Almería, Miguel Corpas, a raíz de la quema de bandas que se produjo en la zona de Campohermoso. Tras estas conversaciones, el representante gubernamental se comprometió a tomar medidas “aunque desde COAG no tenemos constancia de que se haya emprendido ninguna actuación especial o se haya reforzado la presencia policial en alguna de las zonas rurales afectadas”, comenta Moreno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo