Almería 6 de mayo 2005. Los datos estadísticos demuestran una campaña buena en contra de lo que podía pensarse después de las heladas de finales de enero.
El TOMATE ha vuelto a ser una opción buena: gana, en valor, un 39% (a pesar de que la producción ha descendido en más de un 25%) en relación a la campaña pasada.
El valor del PIMIENTO ha caído un 13%; su producción también se ha reducido un 20%. Sin embargo, no debemos olvidar que para este producto la campaña 2003/04 fue espectacular en cuanto a ganancias, por lo que la bajada de valor no resulta preocupante: más bien pueden considerarse una vuelta a los niveles normales de precios.
En cuanto al CALABACÍN los datos son bastante buenos: el valor total comercializado casi se ha duplicado en relación a la campaña pasada (su producción ha crecido un 5%). La BERENJENA también muestra un comportamiento muy bueno, aunque su producción ha descendido en un 2%, el valor de la misma ha aumentado casi un 40%.
El PEPINO ha sido el producto con peor comportamiento en la presente campaña: aunque la producción ha aumentado un 3%, su valor ha caído más de un 20%.
En general, las producciones se redujeron sensiblemente como consecuencia de las heladas en los meses de enero y febrero (en torno a un 13% de media) pero los precios compensaron en muchos casos estos descensos y por tanto las ganancias finales se han mantenido en niveles aceptables.
Estos datos estadísticos generales no deben hacernos olvidar los graves daños sufridos por algunas explotaciones que han situado en una difícil posición a muchos productores hortofrutícolas de nuestra provincia, a favor de los cuales debemos volcar los medios públicos y privados de ayuda disponibles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.