Desde el pasado 14 de enero, EEUU había levantado la cuarentena por la estomatitis vesicular, debido a que el último foco que se había confirmado databa del 14 de diciembre de 2004. No obstante, ha reaparecido un caso.
Se trata de una explotación de equinos y bovinos en el condado de Grant, en el Estado de Nuevo México. La vacunación está prohibida y no se está realizando un tratamiento de los animales afectados.
Inicialmente la enfermedad se constató en Texas, a finales del pasado mes de junio de 2004. No se producía ningún caso de esta enfermedad en EEUU desde 1998. Posteriormente, el virus que es del tipo Nueva Jersey, circuló a los otros dos estados, Colorado y Nuevo México.
Los síntomas de la enfermedad, son muy parecidos a los de la fiebre aftosa, dado que se producen ampollas alrededor de la boca y las pezuñas. Esta enfermedad puede afectar, además de a los caballos y al vacuno, a los ovinos, caprinos, y cérvidos. El virus se transmite por artrópodos y el período de incubación es de 2 a 8 días.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.