Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Panel del azúcar: Precedente para otros sectores

           

Panel del azúcar: Precedente para otros sectores

04/05/2005

El reciente resultado negativo para la UE de la apelación del Panel del azúcar en el litigio que la enfrentaba con Brasil, Tailandia y Australia, no solamente es un varapalo para el sector azucarero europeo, cuyo futuro se presenta más que complicado, sino que también es un precedente a considerar en otros sectores, que podrían verse amenazados por este precedente.

La sentencia definitiva viene a decir que todas las exportaciones de un producto que tenga un régimen de apoyo, son exportaciones que deben contabilizarse como exportaciones con ayudas, aunque no hayan existido ayudas directas a las mismas. Este es el caso de la remolacha C o fuera de cuota, que no recibe ayudas para su exportación a diferencia de la remolacha de cuota (Ay B) que sí las recibe. Ambas deben tener el mismo tratamiento y contabilizarse dentro de los compromisos de limitación cuantitativa de las exportaciones.

Otros sectores en los que más claramente podría darse una situación similar dentro de la UE podrían ser el de los cereales o el lácteo, que gozan también de mecanismos de apoyo al mercado (precios de intervención, aranceles etc.) . En estos sectores las exportaciones son normalmente con ayudas o restituciones, bien por licitación o de derecho común, pero cuando la situación de mercado y de tipos de cambio lo permite, se puede exportar sin ayudas. Con este precedente, en estos sectores se debería contabilizar también las posibles exportaciones con ayuda cero dentro de los compromisos de la OMC.

Por poner un ejemplo, en tanto en cuanto exista precio de intervención para los cereales, todas las exportaciones de la UE que se produzcan contarán para el límite máximo exportable, tengan ayudas o no, y lo mismo sucederá para la leche. Con este panorama, en un probable escenario de acuerdo dentro de la OMC y mayor liberalización comercial, con reducción o eliminación de las cantidades exportables con ayudas, no cabría pensar en que se podría exportar «sin ayudas» ya que estas exportaciones no existirán en tanto en cuanto existan las OCM de cereales o de leche tal y como hasta ahora. La única salida de las cantidades excedentarias será el mercado interior, planteándose el mismo dilema de competencia interior con proteccionismo exterior que ahora se plantea para el azúcar, en otros sectores.

El asunto tiene mucha más importancia política de lo que aparenta en principio, ya que puede poner en tela de juicio los principios básicos de la PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo