Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG Coordinadora Agraria considera que la nueva OCM del azucar que se presentara en junio puede compatibilizar el respeto a las reglas internacionales del comercio y el mantenimiento de la producción azucarera en todos los territorios de la Union

           

COAG Coordinadora Agraria considera que la nueva OCM del azucar que se presentara en junio puede compatibilizar el respeto a las reglas internacionales del comercio y el mantenimiento de la producción azucarera en todos los territorios de la Union

04/05/2005

Palencia, 29 de abril de 2005.- Una vez conocido el resultado final del Pánel de la Organización Mundial del Comercio (OMC) interpuesto por Brasil, Tailandia y Australia contra las exportaciones de azúcar C y la reexportación del azúcar importado bajo acuerdos preferenciales por la UE, desde COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León se considera que es perfectamente posible atender al requerimiento de la OMC y a la vez mantener la producción azucarera en todas las zonas de la UE donde esta producción se desarrolla actualmente.

La confirmación del fallo del Pánel, ya esperada, no ha tenido en cuenta las reclamaciones de la UE y ha condenado la exportación de azúcar C, que se realiza sin ningún tipo de ayuda, aunque la OMC ha apreciado que está “subsidiada indirectamente”. La OMC demuestra una doble moral al condenar a la UE, cuando las ayudas indirectas o encubiertas son precisamente práctica habitual entre los países que interpusieron la demanda, como el “Programa del Alcohol” de Brasil, o cuando no cuestiona el dumping social y medioambiental en que la producción azucarera se realiza en dichos países.

Aun así, desde COAG Coordinadora Agraria se observa con preocupación como se están lanzando mensajes catastrofistas en el sentido de que el fallo de la OMC obligará a endurecer las condiciones de la Propuesta de Reforma de la OCM que se presentará el próximo mes de junio. Nada más lejos de la realidad, ya que esta decisión era posible e incluso esperada, y la propia Comisión la tuvo en cuenta a la hora de presentar su Comunicación de julio del año pasado. Para nuestra Organización, detrás de estas informaciones existe algún tipo de interés en justificar unas medidas más drásticas de las actualmente barajadas, que incluirían una mayor rebaja de precios y cuotas.

Sin embargo, hay que decir que la OMC no ha cuestionado en ningún momento los precios internos del azúcar de la UE, y que tanto el Parlamento Europeo, como los países ACP y los PMA (que, por cierto, eran una de las coartadas utilizadas por la Comisión para justificar sus propuestas, ya que “iban a contribuir a su desarrollo”), además de la totalidad del sector remolachero-azucarero de la UE, han criticado con dureza y han rechazado que la Comisión plantee una reducción tan sustancial de los mismos, duplicando la que sería necesaria para cumplir los compromisos internacionales de la Unión.

La eventual reducción de precios que se pueda producir debe ser compensada a los remolacheros suficientemente; ahora bien, COAG Coordinadora Agraria rechaza rotundamente que tal compensación se otorgue de forma desacoplada de la producción, porque esto va en contra de la profesionalidad y favorece el absentismo. COAG a nivel del estado y Coordinadora Agraria en Castilla y León hemos manifestado claramente nuestro rechazo total y absoluto al desacoplamiento para todos los sectores, y tanto más para un sector como el remolachero, que se ha caracterizado precisamente por el alto nivel de profesionalidad de los cultivadores.

Si la parte atacada por la OMC son las exportaciones, será necesario actuar sobre la gestión de la oferta de azúcar de la Unión, que en todo caso no puede basarse en un recorte lineal de cuotas, sino en una adecuada gestión del sistema, adaptando las cuotas de cada estado, intransferible entre éstos, a su consumo interno, lo que posibilitaría el mantenimiento de la producción en todos los territorios, y centrar las reducciones precisas sobre quienes producen cantidades muy por encima de dicho consumo.

Para COAG Coordinadora Agraria, la responsabilidad de las consecuencias que el nuevo régimen azucarero comporte para los productores españoles y de Castilla y León serán de los representantes políticos, en este caso la Ministra Espinosa y el Consejero Valín, que participen en la negociación y adopción de tal régimen, en el que obviamente deben atenderse a los condicionantes de la OMC, pero los cuales no son ni pueden ser justificación para desmantelar el tejido productivo, y por tanto el económico y social, de amplias zonas de la Unión, como es el caso de España y de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo