Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA reclama un plan para la recuperación productiva de los cultivos leñosos dañados por las heladas

           

UPA reclama un plan para la recuperación productiva de los cultivos leñosos dañados por las heladas

28/04/2005

Murcia, 27 de abril de 2005 .- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA), que junto al resto de OPAs ha pedido al Consejero de Agricultura la celebración de una reunión para la concreción de las medidas destinadas a paliar los daños por las heladas, va a solicitar la puesta en marcha de un Plan para la recuperación de la capacidad productiva de los cultivos leñosos.

UPA muestra su preocupación por la demora que se está produciendo en la concreción y puesta a disposición de los agricultores afectados por las heladas de las medidas destinadas a paliar los daños producidos en sus cosechas, e insta a una rápida solución de estos aspectos para que las ayudas puedan cumplir la función que deben y lleguen a manos de los agricultores a la mayor brevedad posible.

Tras las reuniones mantenidas hasta la fecha con la Consejería de Agricultura, aún no existe concreción de los baremos y límites de superficie en virtud de los cuales los titulares de las explotaciones afectadas podrán acogerse a los préstamos bonificados y ayudas directas previstas en el Decreto aprobado a primeros de Febrero por el Gobierno Regional.

Los significativos avances producidos en las negociaciones con el MAPA permitieron que el pasado lunes se produjera la firma de un acuerdo que permite, además, que a petición de las Comunidades Autónomas se desarrollen Planes para la recuperación de la capacidad productiva de los cultivos leñosos los cuales, por haber sufrido daños en madera, tardarán varios años en volver a producir una cosecha normal.

Esta posibilidad permitiría que los ayudas en forma de préstamo bonificado a la que podrían acogerse los titulares de tales explotaciones, pudieran acogerse no sólo a la bonificación de intereses sino también a la subvención de forma especial de alguna de las amortizaciones anuales, lo que supondría por primera vez un reconocimiento específico a las especiales circunstancias que se producen en estos cultivos cuando resultan dañados por las heladas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo