Durante el último Consejo de Ministros de la UE del pasado martes, las delegaciones austriacas, húngara y eslovaca, apoyadas por Chequia, Francia, Portugal, Polonia y Alemania, llamaron la atención a la Comisión sobre la grave situación de excedentes cerealistas en algunos Estados Miembros.
Algunos de los países centroeuropeos excedentarios no disponen de acceso al mar y en algunos casos tampoco de suficiente capacidad de almacenamiento, estimando que las medidas que ha tomado la Comisión hasta ahora han sido tardías e insuficientes.
Por ellos solicitan a la Comisión una política más agresiva para resolver este problema, actuando sobre el mercado a través de las adjudicaciones para la exportación y de la intervención. Algunas otras delegaciones han manifestado su preocupación por el coste de una intervención masiva, expresando su preferencia por la exportación a terceros países.
La Comisaria Fischer-Böel ha señalado que la Comisión ha tomado ya las medidas necesarias para afrontar la pasada cosecha récord, incluyendo la intervención de ya casi 15 millones de tn, las adjudicaciones para el centeno y la avena y la posibilidad de usar puertos de Croacia y Rumania para exportar. Asimismo ha indicado que estudiará atentamente las perspectivas de la próxima campaña con el fin de evitar nuevos problemas de excedentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.