El gasóleo agrícola ha alcanzado la semana pasada una cuota histórica al situarse en los 0,6 euros por litro (100 pesetas). Ante esta situación COAG Castilla y León (UCCL – COAG) reclama al Gobierno que tome medidas reales que sirvan para frenar una crisis que se repite campaña tras campaña. Desde esta Organización reitera, con más fuerza si cabe, la necesidad de la puesta en marcha de un Gasóleo Profesional para los Agricultores y Ganaderos que acrediten la condición de ATPs.
Es evidente para esta Organización que las medidas que alguna organización agraria y las cooperativas corrieron a rubricar con el Ministerio de Agricultura no eran, como ya se denunció en ese momento, más que meros parches para una situación que lo que realmente necesita son soluciones reales y eficaces.
La supuesta ayuda dada desde el Ejecutivo que en realidad era una pequeña limosna para los agricultores y que todavía no han cobrado no era ninguna salvación; mientras que otras medidas como el plan renove para los tractores o la desgravación en los gastos que se han tenido en la compra de fertilizantes… en nada influyen en el control del precio que los profesionales pagan por este carburante.
Además, como tantas veces se ha puesto en evidencia desde COAG Castilla y León (UCCL – COAG) hay que tener en cuenta que el sector agrario no puede repercutir en sus precios estas subidas al contrario de lo que sucede con otros colectivos que se ven afectados por este alza del petróleo como los transportistas, sin olvidarnos de la subida de tarifas que anuncian las compañías aéreas encabezadas por Iberia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.