Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA de Castilla- la Mancha se manifestará el 26 de abril en Madrid para exigir medidas que palíen los daños por heladas y sequía

           

ASAJA de Castilla- la Mancha se manifestará el 26 de abril en Madrid para exigir medidas que palíen los daños por heladas y sequía

22/04/2005

Toledo, 21 de abril de 2005. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha participará en la manifestación convocada a nivel nacional por las organizaciones agrarias y cooperativas, el próximo 26 de abril en Madrid, para exigir al Gobierno medidas urgentes que palien los graves daños provocados por las heladas y la sequía en lo que va de año.

Después de valorar en más de 500 millones de euros las pérdidas económicas sufridas por los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha, la Organización Agraria ha denunciado la falta de sensibilidad y diligencia del Gobierno a la hora de dar respuesta a estos daños extraordinarios ya que las medidas aprobadas hasta el momento son totalmente insuficientes.

ASAJA de Castilla-La Mancha ha señalado que las heladas y la sequía han provocado importantes daños en los productos hortícolas, cultivos herbáceos y olivar, principalmente, en donde se teme no sólo por una importante merma de la producción para esta campaña, sino por los daños que puedan aflorar en las próximas cosechas.

La Organización Agraria también ha señalado que uno de los sectores más castigados por esta climatología adversa está siendo la ganadería, incluida la apicultura. La falta de pastos unido a los graves problemas en las conducciones de agua en las granjas ha provocado unos gastos extraordinarios derivados de la alimentación de ganado y captación de agua, además del aumento de la mortalidad de reproductoras y animales recién nacidos.

ASAJA de Castilla-La Mancha exige al Gobierno ayudas directas y medidas fiscales acordes con la gravedad de las pérdidas por las heladas, como es el módulo cero del IRPF para las próximas dos campañas, créditos al 0 por ciento de interés, la exención de las cuotas a la Seguridad Social y la exención del IBI de naturaleza rústica.

La Organización ha valorado el anuncio realizado por el Gobierno regional de financiar los tipos de interés de los créditos blandos que se concederán a nivel nacional para que los agricultores no tengan que pagar los intereses, según había solicitado ASAJA de Castilla-La Mancha.

No obstante, la Organización Agraria ha manifestado que la situación actual del campo requiere un mayor compromiso político y económico por parte del Gobierno, que podría traducirse en la concesión de ayudas directas similares a las concedidas en Cataluña como consecuencia de las heladas que registró el cultivo del olivar en 2001.

Al respecto, ASAJA de Castilla-La Mancha ha recordado que el Parlamento Europeo ha pedido que se autorice la concesión de ayudas estatales a los agricultores afectados por periodos prolongados de sequía, según permite el artículo 87 de la Constitución Europea y ha pedido a la ministra de Agricultura que tome nota de las ayudas excepcionales aprobadas por su homólogos portugueses.

Por último, ASAJA de Castilla-La Mancha también exige al Gobierno la implantación de un seguro de rentas que ampare a los agricultores ante cualquier adversidad climática, durante todo el año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo