• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Las almazaras cooperativas de Castilla-La Mancha piden, con el apoyo de los ayuntamientos, ayudas por daños en el olivar

           

Las almazaras cooperativas de Castilla-La Mancha piden, con el apoyo de los ayuntamientos, ayudas por daños en el olivar

08/04/2005

Desde las cooperativas olivareras con las explotaciones de sus socios afectadas por las heladas, se ha presentado a la directora general de Producción Agropecuaria, Pilar Manzano, un documento donde se expresan los daños ocasionados por las bajas temperaturas durante los meses de enero a marzo en el olivar de la región, pidiendo que se habiliten las medidas necesarias para paliar dichos daños a través de ayudas directas e indirectas. Además 24 de ellas – de Albacete, Ciudad Real y Cuenca – ya han logrado el apoyo de sus Ayuntamientos -que están presentado mociones a favor de ayudas para el olivar- a dichas demandas.

También piden que la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha interceda ante la administración central, y a su vez a instancias europeas, para poner los mecanismos necesarios que impidan un posible desplome en las economías de los municipios olivareros de Castilla-La Mancha, afectados gravemente por las heladas.

El portavoz sectorial de Aceite de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha, José Vicente Fernández de Sevilla, quien hizo entrega de dicho documento en días pasados, afirma que “esta dramática situación, de no ponerse remedio, ocasionará serios perjuicios económicos en las cooperativas almazaras de Castilla-La Mancha, que tendrán que hacer frente a las inversiones ya iniciadas y amortizaciones”.

Los daños por heladas han afectado entre un 40 y un 90% los olivares de Castilla-La Mancha, registrándose comarcas que no darán fruto hasta pasados tres o cuatro años, una vez recuperados los daños producidos en la madera del olivo.

Por este motivo, cooperativas y ayuntamientos han unido sus fuerzas para exigir a las administraciones las ayudas necesarias para paliar los daños, y se seguirá trabajando para que cada vez sean más las cooperativas que consigan este apoyo explícito de los ayuntamientos de sus respectivos municipios.

Ayuntamientos implicados

A este esfuerzo común que están realizando las cooperativas para que les sea reconocida una ayuda más que necesaria por los graves daños provocados en el olivar de sus socios, se han sumado los ayuntamientos de los municipios ciudadrealeños de Villanueva de los Infantes, Villanueva de la Fuente, Torre de Juan Abad, Torrenueva, Santa Cruz de los Cáñamos, Albadalejo, Viso del Marqués, Almedina, Villamanrique, Castellar de Santiago, Valdepeñas, San Carlos el Valle, Terrinches, Puebla del Príncipe, Carrizosa, Alcubillas, Villahermosa y Almuradiel, de las localidades albaceteñas de Villaverde de Guadalmir, Bovedilla y Cotillas, y de la conquense Sisante.

Se espera sean muchos más los consistorios que se añadan a estos últimos aprobando mociones a favor de un apoyo real y efectivo de nuestra administración regional ante los daños causados en el olivar, daños que se pueden prolongar varios años en muchos casos debido a la afección de la madera de los olivos por las bajas temperaturas y la baja humedad.

Petición de UCAMAN

Por su parte UCAMAN, junto al resto de cooperativas agrarias implicadas, pide, ahora más que nunca, que el Gobierno regional ponga en marcha el “Plan regional de apoyo al olivar tradicional”, que garantiza ayudas de 300 euros por hectárea y que éste se pueda aplicar en la totalidad de las hectáreas de olivar castellano-manchego.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025
  • Alertan de una drástica caída de producción y precios en el olivar extremeño 13/10/2025
  • La sequía provoca pérdidas del 70 % en la aceituna de mesa en Extremadura, especialmente en la manzanilla cacereña 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo