La Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de los Alimentos (AFSSA) ha emitido un informe sobre los ácidos grasos trans en los alimentos en el que recomienda reducir el consumo de los alimentos que puedan contener este tipo de grasas, que son básicamente las margarinas industriales y los alimentos que la contengan, principalmente los de bollería industrial. Los mayores consumidores de grasas trans son los jóvenes entre 12 y 14 años, precisamente por su elevado consumo de bollería industrial.
El informe considera probado que un consumo de grasas trans que rebase en un 2% el aporte energético total supone un aumento significativo del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
La AFSSA recomienda de forma concreta:
– Reducir al menos en un 30% el consumo de alimentos con elevado contenido en grasas trans como las galletas, pastas, barritas, bollos, pasteles, y la bollería industrial en general.
– No disminuir el consumo de leche y lácteos, pero consumir preferentemente productos desnatados o semidesnatados.
– Que las autoridades fijen el contenido máximo de grasas trans en los productos donde se puede gestionar este contenido como en las margarinas y aceites de mesa.
– Mencionar en las etiquetas de los productos los contenidos de grasas trans, haciéndolo obligatorio, de forma que los consumidores puedan adoptar las recomendaciones nutricionales. Para la AFSSA esto debe incluir a todos los acidos grasos trans, incluyendo el acido linoleico conjugado (el CLA, que comercializa como Tonalin y se incluye en determinados alimentos como adelgazante) y los de origen animal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.