El herbicida no selectivo Roundup a base de la materia activa glifosato, ampliamente utilizado en todo el mundo, es muy tóxico para los anfibios, según un reciente estudio de Universidad de Pittsburgh
Uno de los motivos del gran uso de este herbicida es precisamente su toxicidad muy baja para mamíferos, aves y peces (calificado como AAA, la toxicidad más baja). Sin embargo apenas se había estudiado su efecto sobre los anfibios, para los que ahora resulta ser una sustancia letal, según este estudio en que se estudió también los efectos del malatión, kevin y 2,4 D y en el que se ha visto que el glifosato es de éstas la sustancia más letal para renacuajos de ciertas especies.
No está claro sin embargo si la toxicidad se debe a la misma materia herbicida, el glifosato, o a la substancia surfactante o detergente que se añade para que el herbicida penetre mejor en las plantas, que en el caso del Roundup es polietixilato de talowamina. Otros herbicidas, como el 2,4 D no mostraron ningún efecto sobre los anfibios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.