Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / FIMA 2005 se inaugura hoy con la presencia de la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa

           

FIMA 2005 se inaugura hoy con la presencia de la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa

05/04/2005

FIMA Tecnologías Agrícolas comienza mañana, 5 de abril, en Feria de Zaragoza. La inauguración del salón contará con la presencia de la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, quien estará acompañada por el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel y otras autoridades locales y autonómicas.

Asimismo, en el acto inaugural, a las 11 en el Auditorio del Centro de Congreso, se hará entrega de los Premios del Concurso de Novedades Técnicas, convocado entre las firmas expositoras y la entrega a Feria de Zaragoza de la placa de honor del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias.

Posteriormente tendrá lugar la asamblea de la Federación Aragonesa de Cooperativas Agrarias (FACA), en las salas 3 y 4 del Centro de Congresos de Feria de Zaragoza.

Ésta es la última edición de FIMA que se celebra en un año impar, puesto que el salón volverá a su cita con el sector entre el 14 y el 18 de Febrero de 2006. En total, 1.084 expositores llenan los ocho pabellones del recinto ferial zaragozano con máquinas, equipos y los sistemas más innovadores para hacer la vida más fácil a los agricultores.

Durante cinco días –el salón cerrará sus puertas el próximo sábado- la producción de treinta y cuatro países de todo el mundo se da cita en la capital aragonesa para participar en este certamen internacional. El objetivo de las empresas que están presentes en FIMA 2005 es lanzar al mercado su maquinaria y equipos más punteros en materia agraria.

Los casi 87.000 metros cuadrados que forman FIMA se sectorizan en varias áreas en las que se exhibirán sistemas de forestación, laboreo, elevadores telescópicos, tractores, nuevos mecanismos de recolección, motores, protección de cultivo o de riego, entre otros.

Las misiones comerciales representan otro de los puntos fuertes de esta feria internacional. Delegados de veinticuatro países estarán presentes en FIMA Tecnologías Agrarias con el objetivo de intensificar y mejorar las relaciones comerciales con los productores españoles. Para ello, Feria de Zaragoza ha habilitado un Punto de Encuentro de Misiones Comerciales, ubicado en el pabellón 7, para llevar a cabo reuniones y entrevistas entre las empresas.

JORNADAS TÉCNICAS Y CONGRESO

La seguridad a la hora de elegir y utilizar la maquinaria agrícola y la innovación tecnológica serán los dos ejes sobre los que girarán las jornadas y las actividades que se celebrarán a partir del miércoles en FIMA 2005. El Congreso Internacional de Fruticultura es una de las citas ineludibles para productores, cooperativistas, empresas del sector agroalimentario, técnicos, consultores e investigadores.

Eficiencia y seguridad en la elección y utilización de maquinaria agrícola es el título de las jornadas técnicas, que se desarrollarán entre el miércoles y el jueves. Las sesiones tratarán de ofrecer criterios objetivos para definir el tipo y las características de la maquinaria que se adquiere según las necesidades de la explotación en la que se va a emplear.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo