El Centro Africano de del Arroz (WARDA) ha lanzado 11 nuevas variedades de arroz NERICA para su cultivo en Africa Subsahariana. Estas variedades han probado su valor agronómico en ensayos en Burkina Faso, Mali, Congo-Brazzaville y Kenia
Las variedades de arroz NERICA, que son ya 18, suponen ya más de 100.000 ha en Africa y están en rápida expansión, siendo las más demandadas por los agricultores en varios países.
Las variedades NERICA (New Rice for Africa) se comenzaron a introducir en 1997, suponiendo una auténtica revolución para muchas familias de la agricultura de subsistencia, que han pasado de tener los justo para comer a poder vender excedentes en el mercado.
Este tipo de arroz es una obtención de la mejora genética realizada por parte de la Asociación para el Desarrollo del Arroz en África Occidental (WARDA), una organización financiada por el Programa de Desarrollo de naciones Unidas (UNDP). Se trata de variedades un 50% más productivas que las tradicionales en condiciones de secano y sin fertilizantes y han sido obtenidas por cruzamientos entre variedades tradicionales africanas rústicas y variedades asiáticas de alta productividad. Además de los mayores rendimientos son más precoces, tienen más proteína y son más resistentes a enfermedades y a la sequía que las variedades africanas tradicionales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.