Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG rechaza el nuevo aumento en el cupo de tomate porque Marruecos nunca había exportado antes a los países de la ampliación

           

COAG rechaza el nuevo aumento en el cupo de tomate porque Marruecos nunca había exportado antes a los países de la ampliación

29/03/2005

28-03-05. COAG Almería ha mostrado su rechazo a esta nueva ampliación en 13.000 toneladas del cupo de exportación de tomate marroquí a la UE, sobre todo cuando se intenta justificar en unas exportaciones inexistentes hasta ahora hacia los diez países de la ampliación.

La Comisión Europea, lejos de proteger los intereses de los agricultores europeos (por lo menos de los españoles), amplía un cupo ya de por sí elevado usando como excusa unas exportaciones de Marruecos hacia los países del Este recién incorporados que ahora es cuando van a empezar realmente a realizarse.

COAG solicita a la UE que articule mecanismos de compensación para paliar el daño que se está causando a los productores de la provincia con los sucesivos aumentos del cupo de tomate exportado por Marruecos, en forma de ayudas directas a nuestros agricultores.

Además, el hecho se torna aún más grave cuando se vuelve a concentrar en los meses de abril y mayo éste aumento, compitiendo con Almería en las mismas fechas. COAG Almería pide, en este sentido, al Gobierno comunitario que desplace las exportaciones de Marruecos a otras fechas en las que no coincida con la producción almeriense.

“No hablamos ya de medidas proteccionistas sino de supervivencia pura y dura. La competencia desleal que ejerce Marruecos está haciendo mucho daño a los agricultores almerienses que también forman parte de la Unión Europea al igual que los daneses o franceses, aunque en ocasiones parezca lo contrario”, afirma el secretario provincial, Andrés Góngora. De esta forma, el responsable sindical de COAG Almería anima al Gobierno español a que recupere el peso perdido en Europa durante la pasada legislatura y presione a las instancias comunitarias para que no se siga mortificando a la agricultura intensiva almeriense, bastante castigada ya este año por las inclemencias climatológicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo